
Vendedores ambulantes, mejor conocidos como “tianguistas” de la colonia Colosio de Playa del Carmen, extendieron su mercado sobre ruedas a la Quinta Avenida, situación que genera mala imagen turística, aseveró Andrea Lotito, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.
El empresario indicó que ahora que se ha ido el sargazo, el reto es poder mejorar la imagen urbana del destino para tener éxito en este fin de año y a futuro. “Hay que controlar el ambulantaje, en especial en la Colosio, pues el tianguis se extendió hacia la Quinta Avenida”, comentó Lotito. “Muchos espacios destinados al peatón o a las bicicletas, desde la (calle) 46 hacia Punta Esmeralda, ya están invadidos por mesas de restaurantes”, señaló.
Interrogado sobre los recientes asuetos y días feriados, Andrea Lotito estimó un incremento en la ocupación hotelera de un 10%, tanto por el feriado como por la continua mejora de la afluencia turística a medida que se entra en la temporada alta de invierno. “Las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún ya subieron y la expectativa es que lleguen a las 550 o 600 operaciones a diario”, indicó el líder hotelero.
Explicó que actualmente el turismo nacional es el que tiene mayor presencia, seguido por el de canadienses y después Estados Unidos. También hay muchas parejas europeas que eligen a Playa del Carmen como base” para recorrer las zonas arqueológicas y atractivos de la región, afirmó.
Como lo informó REPORTUR.mx, va en crecimiento el fenómeno de nómadas digitales en Playa del Carmen, quienes cada vez eligen más este destino, no sólo para vivir temporalmente, sino también para invertir y desarrollar proyectos locales. (Playa del Carmen: crece inversión de turistas en proyectos locales).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario