Mostrando entradas con la etiqueta Hoteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hoteles. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de septiembre de 2025

Hotel W & P Santo Domingo presentó su oferta de salones y menú para Navidad


El Hotel W & P Santo Domingo presentó su propuesta para las celebraciones de Navidad en sus instalaciones.

El evento anual de bienvenida a la epoca más festiva, «Navidad en Casa», ya es toda una tradición corporativa donde se mostraron las novedades y degustación de uno de los menús especiales que estarán disponibles para quienes reserven sus fiestas en el centro de hospedaje

La propiedad cuenta con salones para eventos corporativos y sociales con capacidad de hasta 400 personas, y este año 2025 se ha reincorporado el espacio El Jardín, un spot perfecto para bodas, cumpleaños, bautizos y más.

Además, el hotel se mantiene en constante evolución, por lo que se renovaron las habitaciones en las categorías Ejecutivas, Deluxe y Rooftop Suites para que cada experiencia de hospedaje sea única, moderna y confortable.

Rebeca Guzmán, directora de ventas del hotel, dijo que “en el Hotel W&P Santo Domingo continuamos adaptándonos a los nuevos cambios para ofrecer experiencias cada vez más completas”.

https://www.arecoa.com/

lunes, 15 de septiembre de 2025

Riu presenta en Cancún su estrategia de sostenibilidad “Proudly Committed”


Riu Hotels ha dado a conocer en Cancún, México, su estrategia global de sostenibilidad “Proudly Committed”. El evento se realizó en el hotel Riu Caribe y estuvo encabezado por Naomi Riu, directora ejecutiva del grupo y responsable del área de Responsabilidad Social Corporativa, junto a más de 100 invitados, entre ellos autoridades estatales y municipales de Quintana Roo, representantes de organizaciones sociales y medios de comunicación.

Durante su intervención, Naomi Riu explicó que “la inversión social en México la destinamos a proyectos de biodiversidad, como la protección de especies en peligro o la restauración de corales, y a proyectos con la comunidad”. También detalló que la cadena pasó de una inversión de 18.000 dólares en 2015 a casi 1 millón en 2024, lo que suma un total de cerca de 6 millones de dólares en los últimos diez años.

En representación de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto, destacó la colaboración de la empresa con la región: “Agradecemos a Riu Hotels por su incansable compromiso con el Caribe mexicano. Con la genuina labor que realizan, están construyendo un futuro más sostenible para todos”.

Por su parte, las directoras del área de RSC, Catalina Alemany y Alma Tesillos, presentaron los avances de Proudly Committed, estrategia implementada en 2024 con metas fijadas para 2026. Hasta la fecha, la cadena ha consolidado 60 iniciativas en diferentes países, de las cuales 19 corresponden a México. En este país, la inversión social representa el 29% de todas sus actuaciones globales, con un incremento del 143% entre 2019 y 2024, al pasar de 1,3 millones de euros a poco más de 3 millones.

La cadena colabora actualmente con 17 aliados en México, entre ellos Fundación Aitana, Oceanus y Save The Children en Quintana Roo; Proeduca Sinaloa y Back to Back en Mazatlán; CANICA, ECOBAC y CEMBAB en Nayarit; Corporativa de Fundaciones y Bosque Urbano de Extra en Guadalajara; y Los Niños del Capitán y Amigos de los Niños en Los Cabos. Además, mantiene alianzas con Doctor Sonrisas en Ciudad de México y ECPAT en la lucha contra la trata infantil en el turismo. Todas estas organizaciones fueron reconocidas durante el evento por su trabajo conjunto con la cadena hotelera.

https://www.preferente.com/sostenibilidad/

Eurostars llega a Washington D.C.


Con esta operación, la cadena suma 6 establecimientos en Estados Unidos, estando presente en Nueva York, Chicago, Boston y Miami -con dos hoteles- y ahora también en la capital federal.

Eurostars Hotel Company, cadena hotelera de Grupo Hotusa, continúa reforzando su expansión en Estados Unidos con la adquisición del Eurostars St. Gregory 4*, un elegante hotel situado entre Georgetown y Dupont Circle, dos de los barrios más emblemáticos de Washington D. C., y a poca distancia de enclaves como la Casa Blanca, el National Mall y el Kennedy Center.

El interiorismo del Eurostars Saint Gregory 4*, de estilo mid-century modern de los años 50, brinda un espíritu sofisticado y una atmósfera elegante. Sus 156 habitaciones ofrecen un ambiente acogedor y sereno gracias a la luz de sus amplios ventanales y a su elegante diseño en tonos cálidos.

En sus instalaciones destacan sus salas de eventos versátiles y funcionales, idóneas tanto para reuniones corporativas como para celebraciones privadas, con capacidad de hasta 200 personas. Asimismo, el hotel dispone de restaurante gastronómico, el Ellington Park Bistro.

En palabras del presidente de Grupo Hotusa, Amancio López, ‘Estados Unidos constituye uno de los mercados más estratégicos para expandir nuestra actividad. La adquisición de este hotel en Washington D. C. supone la tercera operación en el país en menos de un año, tras las realizadas en Boston y Miami. Este desembarco en la capital norteamericana representa un hito clave en nuestro plan de crecimiento internacional, no solo por su peso institucional, sino también por su intensa actividad empresarial y su extraordinario atractivo turístico’.

‘Con la incorporación del Eurostars St. Gregory 4* -continúa- reforzamos nuestra voluntad de ofrecer alojamientos singulares y bien ubicados que respondan a las exigencias tanto del viajero de negocios como del turista’.

Washington D. C., la vibrante capital de EE. UU.

Washington D. C. destaca como centro neurálgico de la política estadounidense y sede de las principales instituciones del país, al tiempo que mantiene un gran atractivo turístico. La ciudad alberga una extensa red de museos y monumentos emblemáticos que reflejan su historia y cultura.

En este contexto, la entrada de Eurostars Hotel Company refuerza su expansión en América y subraya su compromiso de estar presente en los principales focos de conectividad internacional.

Expreso

Mahahual: hoteleros afrontarán la temporada baja hundiendo tarifas


Gerardo Pérez Zafra, presidente de la Coparmex en Mahahual, señaló que el sector hotelero tendrá tarifas hasta con 50% de descuento, esto con el fin de enfrentar la temporada baja y así garantizar la ocupación.

Indicó que ofrecerán tarifas desde los 500 pesos mexicanos (unos 27 dólares) hasta 1.500 pesos (unos 81 dólares), según las posibilidades de los viajeros. Así mismo, comentó que le apuntan al turismo nacional, por lo que llevarán a cabo campañas promocionales en estados del sur-sureste del país.

Por otra parte, resaltó el final de la temporada de sargazo, pues las playas ya casi están libres de macroalga, además de visitar los atractivos naturales y las zonas arqueológicas cercanas.

Como lo informó REPORTUR.mx, en julio pese al recale masivo de sargazo en las playas de Mahahual, la ocupación hotelera se mantuvo en 70% durante el primer fin de semana de la temporada vacacional y solo han tuvo el 5% de cancelaciones, un porcentaje menor al proyectado. (Mahahual: cancelaciones hoteleras alcanzan ya el 5% ante el sargazo).

Pérez Zafra, dijo en su momento que “tenemos la confianza de que, en el transcurso de los próximos días, podamos alcanzar hasta un 95 por ciento de ocupación”, señaló.

Noticias de turismo REPORTUR.

domingo, 14 de septiembre de 2025

Hilton supera los 200 hoteles en Canadá y acelera la expansión multimarca


Hilton supera los 200 hoteles abiertos en Canadá, impulsados por el servicio enfocado, la estancia prolongada y el crecimiento de la marca de estilo de vida, con una veintena más en proceso.

Hilton está celebrando un hito importante: más de 200 hoteles ahora están abiertos y dan la bienvenida a los viajeros en todo Canadá.

Este logro, destacado por las aperturas más recientes de Hôtel Vallea Bromont, Tapestry Collection by Hilton, Home2 Suites by Hilton Woodstock ON y Spark by Hilton Toronto Mississauga, refleja la exitosa estrategia de crecimiento multimarca de la compañía hotelera.

Con un enfoque principal en expandir sus carteras de marcas de servicios enfocados, estadías prolongadas y estilo de vida, Hilton continúa ampliando su presencia al tiempo que brinda hospitalidad, calidez e innovación exclusivas en destinos que van desde centros urbanos icónicos hasta centros emergentes de ocio y eventos en todo el país.

‘Superar los 200 hoteles abiertos en Canadá es un poderoso testimonio de nuestro impulso en el mercado’, dijo Matt Wehling, vicepresidente senior de desarrollo de Hilton para EE. UU. y Canadá.

‘Este éxito se ve impulsado por las sólidas relaciones que hemos construido con nuestros propietarios, respaldadas por nuestra experiencia regional en el mercado que refuerza nuestra estrategia de desarrollo a largo plazo e impulsa la excelencia operativa en cada etapa. Con una combinación estratégica de marcas de hoteles existentes y una sólida cartera de más de 100 propiedades en múltiples marcas, estamos entusiasmados de continuar expandiéndonos en los destinos emergentes y más buscados de Canadá, brindando un valor excepcional para nuestros socios y satisfaciendo las necesidades cambiantes de nuestros huéspedes de costa a costa’.

Durante la última década, Hilton casi ha duplicado su cartera en Canadá, impulsada en gran medida por la rápida expansión de sus marcas de servicios enfocadas, que representan aproximadamente la mitad de su crecimiento general en el país.

En los últimos 10 años, Hilton agregó casi 50 propiedades en Hampton by Hilton, Hilton Garden Inn, Tru by Hilton y el recién presentado Spark by Hilton, que debutó en Canadá el año pasado con Spark by Hilton Toronto Markham.

La estancia prolongada también se ha convertido en una de las categorías de mayor rendimiento de Hilton en Canadá, habiendo duplicado su tamaño en la última década con Homewood Suites by Hilton y Home2 Suites by Hilton.

Hilton también está ganando una tracción notable en el espacio de estilo de vida, con nuevos hoteles de estilo de vida que debutan en mercados canadienses clave desde Montreal hasta las Cataratas del Niágara.

Los aspectos más destacados recientes incluyen la apertura de este año de varias propiedades de Tapestry Collection by Hilton: Hôtel Vallea Bromont, Hotel Railwayparc Montreal y The Brock Niagara Falls Fallsview. Estos se unen a Revery Toronto Downtown, Curio Collection by Hilton que debutó el año pasado, junto con el primer Canopy by Hilton de Canadá en Toronto, que se inauguró en 2023.

Hilton continúa acelerando su expansión multimarca en Canadá, con más de 100 hoteles actualmente en desarrollo en mercados y categorías clave de crecimiento.

Los hitos de desarrollo incluyen el primer Motto by Hilton en Canadá, programado para abrir en Montreal en 2028, y el Tempo by Hilton inaugural del país, planeado para Toronto en 2029.

Además, se espera que más de 20 nuevos hoteles de múltiples marcas en mercados de crecimiento prioritario se unan a la cartera de Hilton durante el próximo año, incluidos aspectos destacados como DoubleTree by Hilton North Vancouver, Hampton Inn by Hilton Calgary Downtown, Homewood Suites by Hilton Surrey, Home2 Suites by Hilton Vaughan Toronto, Tru by Hilton Milton y varios hoteles Spark by Hilton que abarcan todo el país, desde Calgary hasta Toronto y Montreal.

Expreso

sábado, 13 de septiembre de 2025

Cancún: hoteles estudian hacer campos de fútbol ante el Mundial


Varios hoteles de Cancún y Quintana Roo estudian construir campos de fútbol ante el Mundial de 2026 de la FIFA, con el fin de captar los ingresos de tener concentrado a un equipo, a lo que se unen todos sus colaboradores de apoyo y los familiares, y a que también ganarían en visibilidad y a que podrían seguir ofreciendo este servicio en el futuro a equipos mexicanos.

La Secretaría de Turismo del estado, según Dineroenimagen, ya inició el proceso ante la FIFA para que algunos hoteles de Cancún y Riviera Maya sean considerados ‘campos base’ en el Mundial, con el requisito de que no deben estar a más de una hora por tierra del aeropuerto de Cancún, como viene revelando REPORTUR.mx (Mundial 2026: plan de CPTQ al ser Cancún la única unida a 16 sedes).

También, el de que los vuelos desde esta instalación tarden menos de 3:30 horas desde las ciudades de México, USA y Canadá donde se jueguen los partidos, lo que se cumple para la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde se llevarán a cabo 12 partidos, y también para HoustonNueva YorkFiladelfia, Atlanta, Kansas y Dallas.

Entre los hoteles que revisará FIFA han mostrado interés Iberostar, los de Mayakoba, Moon Palace, Xcaret e incluso Bahía Príncipe, aunque este último está a una hora y 20 minutos de transportación terrestre al aeropuerto, unido a que destino que ha mostrado interés es Pachuca gracias a su infraestructura deportiva, frente al atractivo de Cancún o la Riviera Maya en actividades recreativas.

Noticias de turismo REPORTUR.

viernes, 12 de septiembre de 2025

Promiches realiza encuentro estratégico con turoperadores del destino turísticos


La Asociación de Hoteles y Turismo El Seibo-Miches (Promiches) encabezó un encuentro estratégico con los turoperadores del destino, para impulsar el ordenamiento marítimo, con enfoque en los Bajos de Media Luna, la principal zona para actividades de snorkel y buceo del destino.

Durante la reunión, a la que asistieron representantes de Biodiversidad y Negocios (GIZ), los actores acordaron desarrollar una guía de prácticas responsables en sus operaciones y apoyar la creación de una estructura de control y vigilancia junto a las autoridades, garantizando así la conservación de este ecosistema único y de gran valor turístico.

«Estos espacios de diálogo y planificación refuerzan nuestra misión institucional: guiar el crecimiento turístico del municipio de Miches y la provincia El Seibo, bajo un modelo social y ambientalmente responsable, que integre a actores locales, nacionales e internacionales y haga del turismo un buen negocio para todos», indicó la entidad en sus redes sociales.

https://www.arecoa.com/

Voco, nueva marca hotelera para Cancún, Guadalajara y otras 4


IHG anunció la firma de seis hoteles en México bajo su marca premium Voco, en alianza con Alliance Hotels. Estas conversiones ampliarán la oferta de IHG en el segmento premium en el país, brindando a los propietarios una marca distintiva, acogedora y con estilo que eleva la propuesta de valor de sus propiedades, optimiza sus retornos y atrae a nuevos huéspedes.

Los hoteles abrirán en 2027 en ubicaciones estratégicas dentro de algunos de los principales mercados de México, incluyendo Cancún, Guadalajara, Ciudad Juárez, San Luis Potosí, Torreón y Nuevo Laredo.

Con estas propiedades, se añadirán 848 habitaciones al portafolio de la marca voco en el país, que actualmente cuenta con cuatro hoteles en operación y cinco en desarrollo. A nivel global, hoteles voco mantiene un sólido plan de expansión con 102 propiedades en desarrollo, lo que subraya su estrategia de crecimiento y la fuerte demanda de conversiones.

Las renovaciones significativas en cada propiedad incorporarán los distintivos de los hoteles voco de IHG: espacios sociales dinámicos, una experiencia de llegada basada en un servicio cálido y amigable, así como detalles pensados para que los huéspedes se sientan cómodos desde el primer momento.

Paul Adan, SVP de desarrollo para México, Latinoamérica y el Caribe en IHG, comentó: “México, como destino para viajeros que buscan estadías de alta calidad con personalidad, es un mercado ideal para los hoteles voco. La firma de seis nuevas propiedades representa un paso importante en la expansión regional de la marca y en nuestra capacidad de ofrecer mayor variedad en todo el país. Al combinar el carácter emblemático de voco con nuestros sistemas globales y la red de lealtad de IHG, generamos nuevas oportunidades para los propietarios y experiencias memorables para los huéspedes”.

Los seis próximos hoteles voco en México serán: voco Guadalajara Expo Area, de 163 habitaciones; voco Cancún, con 160 habitaciones y vistas a la laguna; voco Nuevo Laredo, de 120 habitaciones; voco Torreón, que ofrecerá 124 habitaciones equipadas; voco San Luis Potosí, de 135 habitaciones; y voco Ciudad Juárez, con 146 habitaciones y ubicado a pocos pasos del consulado de Estados Unidos.

Como lo informó REPORTUR.mx, en mayo IHG reiteró su compromiso con el crecimiento en México con marcas como Avid Hotels, que duplicaría agregando nueve propiedades y llegaría a Torreón con Candlewood Suites y abriría Kimpton Monterrey en 2026. (Fotos – México acogerá lujosos nuevos hoteles de marcas de IHG).

https://www.reportur.com/

jueves, 11 de septiembre de 2025

Celebrando el Día de las Playas; un homenaje de Marriott a los tesoros costeros


Ir a la playa es la excusa perfecta para reconectar con la naturaleza, relajarse al ritmo de las olas y celebrar ese estilo de vida que gira en torno al sol, la arena y el mar.

Más allá de ser simples destinos turísticos, las playas representan un espacio de bienestar, aventura y equilibrio.

Es importante disfrutar de estos paraísos con conciencia, cuidando su belleza natural mientras recargamos energía, compartimos momentos y cultivamos un estilo de vida más libre y en armonía con el entorno. 

En el marco del día de las playas, que se celebra cada año el tercer sábado de septiembre, Marriott Internacional te comparte algunas de las más lindas dentro del Caribe e Iberoaamérica para que puedas acudir con tus seres queridos y pasar momentos inolvidables. 

En Costa Rica, la playa del hotel W Reserva Conchal, es mucho más que un destino; es una experiencia sensorial que fusiona lujo, naturaleza y libertad.

Rodeada de vegetación y bañada por las olas del Pacífico, es el lugar ideal para desconectar del ritmo cotidiano y sumergirse en un ambiente sofisticado.

Ya sea practicando surf al amanecer, disfrutando de un cóctel al atardecer o simplemente caminando descalzo sobre la arena dorada, la playa del W es el escenario perfecto para quienes buscan un escape auténtico con estilo.    

En el hotel Los Sueños Marriott los visitantes encontrarán un rincón de tranquilidad frente al majestuoso Océano Pacífico, donde la tranquilidad y la naturaleza se encuentran en perfecta armonía.

En el resort podrás relajarte en la playa mientras escuchas el sonido del mar, nadar en la piscina o andar a bici contemplando el atardecer. 

Si buscas una playa tranquila y envuelta por la serenidad, el hotel El Mangroove, Autograph Collection ubicado en el Golfo Papagayo es el lugar perfecto; pues está rodeado de manglares para conectarse con el estilo de vida costarricense.

Desde el yoga con vistas al mar hasta tardes de paddleboard, esta playa ofrece una experiencia auténtica con un diseño contemporáneo. 

Un verdadero santuario escondido en la costa pacífica de Costa Rica es la playa del hotel Nekajui, a Ritz-Carlton Reserve, donde la naturaleza se muestra en su estado más puro. Con arenas doradas y aguas cristalinas, este rincón privado brinda un refugio exclusivo para quienes buscan paz, privacidad y una conexión con el entorno. 

En Panamá, la playa del Hotel Buenaventura, Autograph Collection, es un refugio ideal para desconectarse y disfrutar de una rica comida y coctel en la costa pacífica de Panamá. Esta playa privada se extiende por tres kilómetros de arenas doradas, rodeada de grandes jardines tropicales y lagos que ofrecen vistas panorámicas al Océano Pacífico.

Los huéspedes pueden acceder a clubes de playa, donde se fusionan la comodidad y el estilo en un entorno natural incomparable. Con una variedad de restaurantes gourmet y bares junto al mar, la playa del Buenaventura ofrece una experiencia única. 

El hotel Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida en Colombia, es un lugar sereno en la costa caribeña de Colombia. Conocida como Playa Dormida, esta extensión de arena es ideal para disfrutar del sol y el mar sin las multitudes típicas de otras playas cercanas. Su ubicación ofrece una experiencia más tranquila y menos concurrida. Además, se encuentra a unos minutos de los atractivos más emblemáticos de la ciudad. 

A pocos minutos del malecón cercano a la playa en Lima, Perú, se encuentran los hoteles JW Marriott Lima y AC Lima, con vistas inigualables al paisaje peruano.

Para los amantes de la adrenalina, esta playa es perfecta para practicar surf y adentrarte en las olas desafiantes del Pacífico. Además, su entorno combina la energía urbana con la frescura marina, ofreciendo espacios para relajarse al atardecer, disfrutar de caminatas frente al mar y deleitarse con la deliciosa gastronomía local. 

Finalmente, el hotel Guyana Marriott Georgetown, los huéspedes encontrarán una zona de playa privada con espacios para relajarse y disfrutar de la vista. Además, de descansar en la piscina al aire libre.

Expreso

martes, 9 de septiembre de 2025

Riu desvela las organizaciones a las que apoya por todo México


Durante la reciente presentación de su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed de Riu, por intermedio de Naomi Riu, directora Ejecutiva del grupo y máxima responsable del área de Responsabilidad Social Corporativa, afirmó que esta cadena hotelera invertirá 1.5 millones de dólares en México durante 2025 en proyectos de sostenibilidad.

Ante más de 100 invitados, entre los que destacaron autoridades de nivel municipal y estatal de Quintana Roo, como el secretario de Turismo del Estado, Bernardo Cueto, así como las diferentes organizaciones a las que Riu apoya, Naomi Riu y las directoras del área de RSC, Catalina Alemany y Alma Tesillos, dieron a conocer los avances conseguidos en la estrategia Proudly Committed y las líneas de actuación que la cadena ha seguido en los últimos años en materia de inversión social, así como cifras de las inversiones realizadas en México.

En su discurso de inauguración, Naomi Riu destacó que “la inversión social en México la destinamos a proyectos de biodiversidad, como la protección de especies en peligro o la restauración de corales, y a proyectos con la comunidad”, haciendo énfasis en los proyectos de apoyo a la infancia “porque en Riu creemos que la mejor manera de apostar por una sociedad es cuidando de los más pequeños”.

Por su parte, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, afirmó: “Agradecemos a Riu por su incansable compromiso con el Caribe mexicano, un destino que vive del turismo de la mano de empresas sustentables. Con la genuina labor que Riu realiza, están construyendo un futuro más sostenible para todos. Esta alianza demuestra que el turismo responsable no solo fomenta el crecimiento económico, sino también el bienestar de nuestras comunidades y la preservación de nuestro paraíso natural”.

Finalmente, en una amplia presentación de los resultados en materia de RSC, Catalina Alemany y Alma Tesillos expusieron el alcance de los proyectos que Riu ha estado apoyando en los últimos 10 años en México en sus tres ejes de actuación: comunidad local, infancia y biodiversidad.

Actualmente, Riu, radicada en Palma de Mallorca, apoya a un total de 17 organizaciones en los destinos en los que tiene presencia en México: Mazatlán, Los Cabos, Nayarit, Guadalajara y Quintana Roo. Con ello, la inversión social en México supone un 29% del total de las actuaciones que la cadena realiza a nivel global.

En Quintana Roo, Riu apoya a organizaciones como Fundación Aitana, Oceanus y Save The Children México; en Mazatlán, trabaja de la mano con Proeduca Sinaloa y Back to Back México; en Nayarit, brinda apoyo a CANICA, ECOBAC (Ecología y Conservación de Ballenas) y CEMBAB (Conservación de Especies Maravillosas de Bahía de Banderas); en Guadalajara, invierte socialmente con Corporativa de Fundaciones y Bosque Urbano de Extra; y en Los Cabos, realiza labores de apoyo a Los Niños del Capitán y Amigos de los Niños.

Además, Riu cuenta con una fuerte alianza con Doctor Sonrisas, de Ciudad de México, y ha generado una gran sinergia de trabajo con ECPAT, con quien desarrolla una importante labor de lucha contra la trata de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico.

Como lo informó REPORTUR.mx, de acuerdo con las proyecciones del hotel Riu Cancún, para la temporada de verano esperaban una ocupación del 90%, mientras que para el invierno esperan un 93% con picos en Navidad y Año Nuevo. “Estos porcentajes reflejan la constante preferencia por nuestro hotel en ambas temporadas”, afirmó recientemente Pablo Cañada Díaz, director del hotel Riu Cancún. Así mismo, se refirió a retos del hotel, la sustentabilidad y las certificaciones, entre otros temas. (“Riu Cancún promueve el empleo local ofreciendo capacitación”).

Noticias de turismo REPORTUR.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Riu restringe acceso a transporte no autorizado en sus hoteles de RD


RIU Hotels & Resorts anunció que solo las compañías de transporte turístico registradas en la Asociación Dominicana de Transporte Turístico (Adotratur) podrán ingresar a sus hoteles en República Dominicana para realizar traslados.

La cadena indicó que la medida se realiza con el propósito de garantizar la seguridad y comodidad de sus huéspedes.

Asimismo, explicó que Adotratur es la entidad encargada de proporcionar el listado actualizado de operadores autorizados, lo que permite mantener un sistema organizado y confiable que proteja la experiencia de los visitantes.

RIU reiteró que el ingreso de transportistas no registrados está estrictamente prohibido, una disposición orientada a evitar riesgos que puedan afectar tanto la seguridad de los turistas como la operatividad interna de sus instalaciones.

“En RIU Hotels & Resorts reafirmamos nuestro compromiso de colaborar con las autoridades y las asociaciones del sector para garantizar un servicio seguro, transparente y de calidad. Gracias a estas políticas, nuestros cinco hoteles en República Dominicana continúan siendo altamente valorados por visitantes nacionales e internacionales”, destacó la empresa en un comunicado.

https://www.arecoa.com/

Tulum: para algunos hoteleros no hubo Semana Santa ni verano


Algunos hoteleros de Tulum han señalado que no hubo Semana Santa ni verano, esto por la difícil situación que atraviesa el destino turístico, pues consideran que ya no aplica la frase “Tulum se vende solo”.

Antonio Requena Bacab, encargado del hotel Chilam Balam, manifestó que la caída de la llegada de turistas ha afectado directamente a la economía local. “La ocupación hotelera está yendo a la baja día a día, está muy desplomada. Desde enero no repunta. No hubo Semana Santa ni vacaciones de verano como antes; la gente ya no llega”, afirmó.

Indicó Requena Bacab que la crisis se atribuye a varios factores, uno a la restricción que han vivido los turistas a la entrada del Parque Nacional del Jaguar, lo que limitó a los visitantes las opciones.

“Solo nos quedó Punta Piedra, y ese lugar no está en condiciones. ¿Quién va a querer ir ahí?”, dijo y agregó que se presentaron casos de extorsión por parte de la policía hacia los turistas, “lo que generó descontento y desconfianza”.

Así mismo, mencionó otros factores, como que si los turistas se estacionan mal, “les llevan el coche al corralón y les cuesta hasta 10 mil pesos sacarlo. Es un gasto que no esperaban y que los aleja de regresar”.

Por otra parte, apuntó que los hechos violentos recientes, las alertas de viaje y, en general, la situación internacional incrementó la crisis. “Todo eso afecta, y lo estamos resintiendo fuerte”, concluyó, según La Jornada.

Como lo informó REPORTUR.mx, previo al cierre vacacional, la Secretaría de Turismo en Quintana Roo (Sedetur) emitió su reporte oficial de ocupación hotelera, que de manera general para el Caribe mexicano es del 63.7 por ciento en el corte del 16 al 22 de agosto, cifra que se mantuvo en comparación con la semana antepasada. (Riviera Maya y Tulum sufren con menos ocupación que Cancún).

De estos poco más de 63 puntos porcentuales, el 70.7 por ciento fue para Costa Mujeres, 68 por ciento para Cancún, un 61.2 por ciento para la Riviera Maya, 60.4 por ciento para Isla Mujeres, mientras que 59.2 por ciento reportó Puerto Morelos, 53.3 por ciento Tulum y 56.7 por ciento Costa Maya; el que menos ocupación hotelera registra es Cozumel con 50.2 por ciento.

Noticias de turismo REPORTUR.

Los españoles ciñen su adquisición de hoteles en México a dos destinos


José Miguel Machimbarrena Cuerda, consejero de Turismo de la Embajada de España en México, indicó que Quintana Roo y Ciudad de México seguirán siendo prioritarias para el crecimiento de los grupos hoteleros españoles.

«Está previsto seguir creciendo… Sigue siendo una región y seguirá siendo una región prioritaria la inversión española en México. Actualmente, si sumamos todas las habitaciones de las cadenas hoteleras españolas, están en torno al 34 o 35% del total de habitaciones en la región de Quintana Roo», indicó Machimbarrena Cuerda.

Mencionó que el crecimiento del Caribe mexicano es incuestionable y España se ha convertido en uno de los principales socios estratégicos en el desarrollo turístico.

“Ser país socio es dar una especial relevancia; muchas veces es poner de manifiesto la importancia que un país ya tiene en el ámbito turístico global, y por lo tanto es la consolidación o la demostración de la importancia que tiene México como uno de los principales destinos turísticos a nivel global», comentó, según La Jornada.

Como lo informó REPORTUR.mx, México cerró la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, volviéndose a presentar, de igual modo a lo que hiciera el año anterior, como país socio de su próxima edición, según lo anunciaron José Vicente de los Mozos, presidente del comité ejecutivo de Ifema Madrid, y Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría Federal de Turismo de México (Sectur). (México vuelve a presentarse como principal socia de la próxima Fitur).

El acuerdo de colaboración por el que México ostentará la categoría de «País Socio Fitur 2026» permitirá al país reforzar su posicionamiento internacional con su amplia oferta turística y proyectarse al mundo entero.

Noticias de turismo REPORTUR.

Francia estudia un impuesto a las propinas de hostelería


Como es normal, las propinas de bares, cafeterías y hoteles están exentas de fiscalidad. Pero Francia, en su presupuesto del año que viene, estudia introducir un impuesto, ante la necesidad de equilibrar las cuentas públicas (Francia: el nuevo gobierno, aún más duro con el impuesto aéreo).

En la realidad, legalmente lo que se haría sería no renovar una exención hoy en vigor que incorpora a la ley presupuestaria cada año. Toda propina inferior a 2.200 euros está exenta.

Según publica L’Echo Touristique, el sector hotelero ha reaccionado con dureza y estupor. Afirman los empresarios que ese impuesto dañaría a un sector ya muy castigado por la pandemia.

Una encuesta ha mostrado un rechazo generalizado entre los empleados, al punto de que un 41 por ciento dice que abandonaría el negocio si hubiera se crea este impuesto. Los empresarios se manifiestan en contra en proporciones superiores al 90 por ciento. Los empresarios afirman que este, en realidad, es un impuesto a la sonrisa, que es lo que incentiva la motivación.

El Gobierno no ha explicado qué mecanismos de contabilización introducirá o si el impuesto se aplicaría como una estimación, sin necesidad de hacer un seguimiento de los pagos e ingresos reales.

Francia presenta un déficit público agudo que la ha convertido en un país emisor de deuda que ahora ha comenzado a tener problemas porque, dado su exceso, ha empeorado su prima de riesgo.

https://www.preferente.com/noticias-de-hoteles/

domingo, 7 de septiembre de 2025

QRoo: crean ‘Sello Verde’ que haga al destino líder global en ecología


Empresarios de Quintana Roo impulsarán una iniciativa para la creación del “Sello Verde”, una certificación que unirá estándares internacionales como ISO 14001, LEED, EarthCheck, Blue Flag y Green Key, para reconocer destinos, hoteles, playas y marinas comprometidos con la sustentabilidad.

La propuesta busca convertir al estado en líder global del turismo verde, siguiendo el ejemplo de países como Costa Rica, que hoy en día es referente en la materia. «Nosotros podemos hacer un mix entre todas estas (certificaciones) y sacar algo único en el mundo que se llamará Sello Verde», indicó Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, en conferencia de prensa.

Estimó que con una inversión de entre 16 y 25 millones de dólares, Quintana Roo podría generar beneficios de hasta 6 mil 600 millones de dólares anuales, siempre y cuando se logre la suma de esfuerzos entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil. El objetivo es claro: que Quintana Roo se posicione en la primera fila de destinos internacionales que apuestan por el desarrollo económico con responsabilidad ambiental, afirmó.

Para concretarlo, León Cervantes reconoció que es necesario un trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno: federal, estatal y municipal, junto con los organismos empresariales y asociaciones civiles, para que, a partir de todas estas certificaciones, poder crear una donde todos estén alineados y tener el primer estado de México con el Sello Verde.

Como lo informó REPORTUR.mx, la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) entregó recientemente a la presidenta municipal, Estefanía Mercado, ocho distintivos e igual número de banderas Blue Flag, que certifican la calidad del agua, la gestión ambiental, la seguridad y los servicios en las playas del destino para la temporada 2025–2026. (Playa del Carmen: ratifican 8 playas con banderas Blue Flag).

Noticias de turismo REPORTUR.