11/24/2025

ONU Turismo destaca la estrategia de innovación turística de Francia


La estrategia de innovación turística de Francia ocupó un lugar central cuando Christophe Strobel expuso, en la Asamblea General de ONU Turismo de en Riad, cómo Francia prioriza la tecnología, la sostenibilidad y la cooperación global para guiar el desarrollo turístico futuro. 

La estrategia de innovación turística de Francia fue el tema central de la entrevista con Christophe Strobel, director del Departamento de Turismo del Ministerio de Economía francés,  celebrada en la 26.ª Asamblea General de Turismo de las Naciones Unidas en Riad.

Sus reflexiones ofrecieron una visión clara de cómo Francia está reposicionando su sector turístico mediante una sólida combinación de avances tecnológicos, planificación orientada a la sostenibilidad y una mayor cooperación internacional.

La estrategia de innovación turística de Francia está diseñada para abordar las presiones actuales que afectan al sector y, al mismo tiempo, prepararlo para la próxima década de crecimiento. 

Strobel explicó que la innovación sigue siendo la máxima prioridad de Francia. Un pilar fundamental de este enfoque es el programa France Tourism Tech, lanzado hace tres años para impulsar a las empresas emergentes que desarrollan soluciones avanzadas para el ecosistema turístico.

Un ejemplo es Astmona, una empresa que aplica inteligencia artificial para permitir a los visitantes interactuar con monumentos y estatuas, y que actualmente está desarrollando una solución en el Palacio de Versalles.

Estas tecnologías buscan enriquecer la experiencia de los viajeros mediante encuentros más inmersivos y personalizados con el patrimonio francés. Para acelerar su adopción, el gobierno planea un hackathon nacional el próximo año, que reunirá a empresas para colaborar en el desarrollo de aplicaciones escalables para el turismo.  

La sostenibilidad constituye el segundo pilar del enfoque nacional. Francia sigue atrayendo un gran volumen de visitantes, y la gestión de los flujos turísticos concentrados es ahora un requisito estratégico.

Strobel señaló que Francia está desarrollando herramientas para orientar a los visitantes hacia destinos menos conocidos, especialmente en regiones como el Valle del Loira, donde castillos y sitios culturales alternativos pueden aliviar la presión de los lugares más visitados.

Estas soluciones, apoyadas por tecnología de gestión dinámica del flujo de visitantes, se implementarán en los próximos años. Francia también está ampliando su agenda de sostenibilidad para abordar la gestión de recursos.

De este modo, regiones como Occitania sufren escasez de agua, lo que ha impulsado una iniciativa de monitoreo a gran escala en hoteles, estaciones de esquí e instalaciones turísticas, con objetivos claros para la reducción del consumo de agua. 

Y más allá de las prioridades nacionales, Francia está reforzando sus alianzas internacionales, con Arabia Saudí como socio clave. Strobel destacó que Arabia Saudí es una prioridad política y económica fundamental para Francia, lo que impulsa la cooperación.

Empresas francesas, como Accor y Air France, ya operan en el Arabia y se están debatiendo nuevos proyectos. Se está elaborando un Memorando de Entendimiento que abarca formación, innovación, inversión y sostenibilidad. Francia aspira a acoger a estudiantes saudíes en sus escuelas de hostelería y compartir las mejores prácticas en innovación turística, apoyando así el rápido desarrollo del sector en Arabia Saudí. 

Por lo que se refiere al marco institucional global, Francia aboga por un progreso más concreto y cuantificable por parte de ONU Turismo. Strobel destacó la importancia de contar con objetivos claros, indicadores clave de rendimiento y una supervisión presupuestaria rigurosa para garantizar que el trabajo de la organización genere resultados prácticos.

Francia ya colabora con ONU Turismo en el Desafío de Innovación Abierta, que promueve la cooperación entre grandes empresas y startups. Los galardonados se anunciarán en noviembre.

De cara al futuro, Francia planea colaborar con la organización en el análisis de la dinámica de la inversión turística global y en la creación de un directorio integral que conecte a las empresas con los inversores de capital privado, mejorando así la transparencia y el acceso a la financiación. 

Para Strobel, Francia considera la plataforma de Turismo de la ONU esencial para el intercambio de buenas prácticas e impulsar el progreso internacional. Sin embargo, el énfasis se centra en acciones concretas, respaldadas por datos, inversión e innovación.

Expreso

No hay comentarios.:

Publicar un comentario