El Caribe Mexicano está evolucionando como destino y aunque sus playas de arena blanca siguen siendo su atracción principal, la región redefine ahora el significado de visitarla, combinando lujo, cultura y experiencias personalizadas en sus doce destinos.
Para los agentes de viajes, estos cambios ofrecen una gran cantidad de oportunidades para crear itinerarios innovadores y atractivos para sus clientes.
La última campaña del Consejo de Turismo del Caribe Mexicano, ‘Experiencia de Lujo por el Caribe Mexicano’, pretende redefinir el lujo para los viajeros actuales, priorizando el tiempo, el bienestar y la conexión como la máxima expresión del placer.
La campaña presenta una cuidada selección de experiencias, desde restaurantes con estrellas Michelin, spas de renombre mundial y traslados privados en yate y helicóptero, hasta resorts galardonados y excursiones culturales inmersivas.
Se presentan refugios tranquilos en Holbox, o aventuras ecológicas en Sian Ka'an o bien el atractivo mundialmente reconocido de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, hay algo para cada tipo de viajero.
Para Andrés Martínez, director general del Consejo de Turismo del Caribe Mexicano, ‘el lujo es una experiencia profundamente personal, y cada uno de nuestros destinos ofrece a los viajeros la libertad de definir el lujo a su manera, ya sea disfrutando del lujo del tiempo, la exclusividad o experiencias extraordinarias. Desde tiendas de diseñadores y playas de arena blanca prístina hasta tratamientos de spa de vanguardia y campos de golf de renombre mundial, el Caribe Mexicano es único en el mundo, y nuestras innovadoras ofertas crearán recuerdos inolvidables para todos los que lo visiten’.
La oferta de alojamiento está en auge. Así, el hotel todo incluido Excellence Coral Playa Mujeres, inaugurado el pasado mes de febrero, ofrece una escapada solo para adultos en Cancún con suites con acceso directo a la piscina, piscinas privadas, restaurantes gourmet y una amplia gama de opciones de ocio.
Por su parte, Banyan Tree Veya Bacalar, cuconya apertura está prevista para finales de este año, va a priorizar el bienestar y el diseño ecológico. Con ello, los huéspedes podrán reconectar con la naturaleza mientras disfrutan de tratamientos de spa personalizados y experiencias de bienestar cuidadosamente seleccionadas, ideales para el creciente mercado de viajeros que buscan el bienestar.
Otra instalación, Mondrian Hotels & Residences Tulum, marca apertura prevista para finales de 2025, combina el encanto bohemio de la ciudad con un diseño moderno, ofreciendo servicios de lujo como un restaurante resort, gimnasio y spa.
Y para quienes viajen en familia o por largas estancias encontrarán el atractivo Condo Hotel Aldea Nizuc, con apertura para 2026, ofrece amplias suites, cocinas completamente equipadas y piscinas privadas.
St. Regis Costa Mujeres Resort, Cancún, previsto para 2026, o el Park Hyatt Cancún, para finales de este año, prometen un servicio exclusivo, múltiples opciones gastronómicas e impresionantes vistas costeras, ideales para quienes buscan relajación y experiencias exclusivas.
Es Martínez quien también aseguró que ‘el Caribe Mexicano ahora cuenta con 135,000 habitaciones de hotel en nuestros 12 destinos. Disponibles en una variedad de formatos, como hoteles eco-boutique, resorts familiares, centros de bienestar de lujo, escapadas a la selva y más, nuestras amplias opciones de alojamiento se adaptan a todos los presupuestos’.
El recién inaugurado Aeropuerto Internacional de Tulum y la puesta en servicio gradual del Tren Maya vienen transformando el turismo en la zona, permitiendo explorar fácilmente múltiples destinos en la región.
Para Martínez, ‘en 2024, el Caribe Mexicano recibió a 21 millones de visitantes deseosos de explorar nuestros icónicos destinos y disfrutar de nuestras excepcionales ofertas’.
También detalló que ‘los nuevos desarrollos de infraestructura han mejorado la accesibilidad entre nuestros destinos y han facilitado la conexión entre ellos, permitiendo a los viajeros volar a uno de nuestros cuatro aeropuertos internacionales, llegar a múltiples destinos a través del Tren Maya y nuestros puertos de ferry, y partir desde un aeropuerto independiente’.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario