La aviación a nivel global empieza a mostrar una recuperación tras afrontar la crisis más grande en la historia con pérdidas que se distribuyeron a lo largo de todo el año.
Turkish Airlines comunicó los resultados logrados en el tercer trimestre de 2021 con una ganancia operativa real de 722 millones de dólares y una ganancia neta de 735 millones de dólares. Los ingresos totales de la compañía durante este período fueron de 3,400 millones de dólares, que representan un 85% del mismo período de 2019. Por su parte, los ingresos correspondientes al transporte de carga fueron un 28% de los ingresos totales, marcando un incremento del 132% comparado al mismo periodo de 2019.
Durante el tercer trimestre de 2021, donde la compañía aérea alcanzó un 81% de su capacidad para pasajeros comparado con 2019, Turkish Airlines transportó un total de 16,5 millones de pasajeros con un factor de ocupación de 82,4% en los vuelos domésticos y un 69,6% de ocupación en los internacionales.
Desde finales de septiembre, la aerolínea tiene una flota total de 372 aeronaves de las cuales 243 son de fuselaje angosto, 105 de fuselaje ancho y 24 aviones cargueros.
Desde la compañía aseguran que mantuvieron su liderazgo por 9 meses de 2021, en Europa. Además, logró transformar la crisis en oportunidad focalizando en el transporte de carga y adaptando varias aeronaves de pasajeros para que sean utilizadas por Turkish Cargo. De acuerdo a información de agosto 2021, la aerolínea se ubicó como la 4° transportadora de carga a nivel mundial.
Como lo informó REPORTUR.co, Turkish Airlines manifestó en su momento que quiere que Colombia sea su ‘hub’ en Latinoamérica, y retomó a principio de mes la ruta entre entre Bogotá y Estambul. (Turkish: primera en retomar vuelos diarios hacia Colombia)
Desde finales de septiembre, la aerolínea tiene una flota total de 372 aeronaves de las cuales 243 son de fuselaje angosto, 105 de fuselaje ancho y 24 aviones cargueros.
ResponderEliminar