Mientras los argentinos están veraneando principalmente en destinos regionales como Brasil, Uruguay y Chile los turistas de estos países dejaron de ser significativos en arribos tras el fortalecimiento del peso.
De acuerdo al INDEC, la visita de turistas uruguayos y chilenos cayó al menos un 30% en diciembre, teniendo en cuenta que son países donde hay un mayor número de rentas per capita en comparación con la Argentina. (Alerta en Argentina: cae un 20% el turismo receptivo al volverse cara)
En esa línea, según el Ministerio de Turismo Uruguayo, los habitantes de ese país gastaron e suelo argentino unos u$s780 millones en 2024, lo que representa una caída de casi la mitad frente al período 2023.
La balanza turística argentina resultó negativa en 2024, con más viajes al exterior que visitas de turistas extranjeros. Esto, principalmente, porque las salidas aumentaron 22,5% interanual —a año cerrado—, pasando de 11.092.900 a 23.593.000. En este escenario, el mes clave para estos datos publicados en el informe técnico (ETI) del Indec fue diciembre: las salidas al exterior alcanzaron las 1.341.800 (+76,4%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario