
El turista que viaje a México para el Mundial de Fútbol 2026 y que busca calidad y lujo preferirá Los Cabos antes que al Caribe mexicano, señaló Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA) en entrevista con REPORTUR.co. Además, señaló que están buscando conexión directa con Emirates y Turkish, y confirmó que para Sudamérica se mantendrán con Copa porque otras aerolíneas obligan al pasajero a hacer más escalas, entre otros temas.
REPORTUR.co: ¿Cómo se están preparando para que los turistas elijan Los Cabos en lugar del Caribe mexicano para el Mundial?
RODRIGO ESPONDA: Los Cabos tiene conectividad directa con todas las ciudades sedes del mundial, tanto en Estados Unidos como en Canadá y México de manera directa. Sin embargo, nos estamos uniendo a una serie de promociones y de campañas para posicionar a México como un país que va a recibir la Copa del Mundo por tercera ocasión.
Además, el modelo de trabajo de Los Cabos es un modelo que está más enfocado en la calidad, es decir, el turista que venga al Mundial y que esté buscando un destino de calidad, de lujo, con una naturaleza distintiva, va a preferir venir a Los Cabos. En ese momento del Mundial, los agentes de viajes serán muy importantes, invitando a sus clientes a no solo disfrutar del torneo, sino también poder tener vacaciones de calidad en Los Cabos.
R.: ¿Por qué considera que las marcas de lujo en hotelería eligen Los Cabos antes que otros destinos mexicanos, como el Caribe?
R.E.: Bueno, eligen Los Cabos por tres razones principales: La primera es el entorno natural, ya que se tiene el mar, el desierto, las montañas. Además, contamos con el 40 % de los mamíferos marinos y nos llamamos por esa razón ‘El acuario marino’; entonces este entorno natural hace que sea muy atractivo. Segundo por la gran calidad en el servicio que se tiene en el destino. Es decir, hay una cultura de servicio que permite que las marcas, cuando llegan, puedan tener una excelente calidad de servicio y de experiencias para sus clientes. Y tercero por la infraestructura que el destino tiene en cuanto a la conectividad, el aeropuerto, las vías que se pueden usar para poder moverse.
Entonces, claramente, por estas tres razones, a las marcas les es muy fácil poder venir a establecerse porque encuentran un equilibrio entre un entorno natural muy atractivo, una calidad de servicio y de hospitalidad al más alto nivel, además de una infraestructura que les permite desarrollarse y atraer a ese visitante con alto poder adquisitivo.
Además, Los Cabos tiene una tradición como un destino con un lujo relajado de muchos años. No es un destino que hoy en día esté queriendo ponerse de moda, sino que tenemos a grandes celebridades de Hollywood que llevan viniendo por los últimos 50 años y eligen destino para tener una casa, para venir a hacer algunas celebraciones o vacacionar de manera discreta y segura. Es un lugar que les brinda todo el lujo que quieren y necesitan.
R.: En el sector de hotelería de lujo, ¿tienen alguna marca que haya confirmado su llegada recientemente?
R.E.: En la siguiente semana se estará abriendo el Park Hyatt en Los Cabos. Para principios del 2026, el Hotel ÁMA, Soho House y The St. Regis. En construcción, para el 2027 estará ya un Conrat y un Zero del grupo One&Only y además, un hotel de Raffles. (Los Cabos suma nuevos hoteles y más de 600 vuelos semanales).
R.: ¿Se esperan nuevas rutas aéreas desde otros mercados importantes como Canadá, Estados Unidos o Europa?
R.E.: Sí, actualmente, ya 33 ciudades de los Estados Unidos cuentan con conexión directa y poco a poco hemos añadido nuevas rutas. Por ejemplo, tenemos a Indianápolis; será la siguiente y estamos trabajando en Boston de manera directa desde los Estados Unidos a Los Cabos. En el caso de Europa, tenemos la conexión desde Frankfurt, Alemania, que es un viaje con dos rutas a la semana, lo cual ha ido consolidando el mercado europeo de manera puntual. Además, estamos trabajando con algunas otras líneas aéreas, de manera global, para continuar expandiendo Los Cabos, tales como Emirates y Turkish.
R.: Además de la ruta de Copa Airlines, ¿hay otras aerolíneas colombianas, como Avianca o Latam, interesadas en ofrecer vuelos a Los Cabos? ¿O consideran que la conexión de Copa es suficiente para cubrir el mercado de Sudamérica?
R.E.: Hemos platicado con otras líneas aéreas de Sudamérica; sin embargo, por el momento estamos concentrados al 100 % para que el vuelo de Copa Airlines avance de la manera proyectada, dado que la conectividad desde Colombia es muy amplia, no solamente de Bogotá, sino de muchas otras ciudades del país que permiten una conexión muy rápida a través del HUB de Panamá hacia Los Cabos de manera directa. Cualquier otra conexión con otra línea aérea implicaría más escalas, por lo que, por el momento, nuestra prioridad es seguir desarrollando la ruta con Copa.
R.: ¿Cuáles serán las tarifas aéreas de Copa Airlines para la temporada de fin de año? ¿Tienen alguna promoción o tarifa especial prevista?
R.E.: Actualmente, Copa Airlines está corriendo una serie de promociones especiales para Los Cabos con precios reducidos e incluso se han estado haciendo incentivos de venta con los agentes de viajes para que envíen a sus clientes a Los Cabos con esta nueva ruta.
R.: ¿Qué novedades o eventos se preparan para la temporada de fin de año?
R.E.: Grandes celebraciones tenemos para fin de año: eventos gastronómicos de la mano de los mejores sitios referenciados por la guía Michelin; también el festival de cine que se prepara para final de año. El día del Año Nuevo se hacen celebraciones que se extienden por toda la bahía de Cabo San Lucas y el destino, con impresionantes fuegos artificiales y un gran espíritu de celebración en las calles.
Durante la primera temporada del año, el centro histórico de San José se transforma: lo que se conoce como el Distrito del Arte se modifica para celebrar el fin de año, incluyendo, por supuesto, exhibiciones temáticas relacionadas con la natividad. La Iglesia de San José se decora de forma especial. Como corresponde a un centro histórico y cultural, toda el área se ilumina y adorna con luces a lo largo de toda la temporada invernal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario