martes, 4 de noviembre de 2025

Playa del Carmen: giro por un día con lleno tras seis meses casi vacía


Para César Navarro Medina, expresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y gerente del restaurante Pez Vela, Playa del Carmen en el fin de semana largo de «Día de Muertos» fue “un respiro para la economía local”, con una Quinta Avenida llena de visitantes tras seis meses de baja afluencia.

“El sábado alcanzamos hasta un 80 por ciento de actividad. Fue un verdadero ‘refresh’ para todo el sector. Vimos una Quinta Avenida pletórica, algo que hacía meses no sucedía. Esperamos que esta tendencia se mantenga durante noviembre”, indicó Navarro Medina.

Por otra parte, hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales para prevenir el impacto del sargazo. Apuntó que se debe tener un plan de contingencia para la próxima temporada de sargazo, que iniciaría entre enero y marzo de 2026. Sentenció que, de no atenderse con tiempo, volvería a afectar la economía y, por ende, la imagen del destino.

“Es momento de prevenir antes que lamentar. Hay que tener barcazas listas y brigadas activas para contener el sargazo desde el mar, antes de que llegue a las playas”, resaltó Navarro Medina, según Noticaribe.

Resaltó las acciones de Puerto Morelos, comentando que “ellos tuvieron playas limpias y disfrutables, mientras aquí sufrimos recales severos. Debemos actuar con anticipación y cuidar el ecosistema arrecifal del que dependemos”, manifestó.

Igualmente, enfatizó que Playa del Carmen vive del turismo e instó tanto a las autoridades como a los prestadores de servicios a mantener una atención digna, ética y responsable hacia los visitantes. “Vivimos de las playas, vivimos del turismo. Debemos tratar al turista con decencia, con aprecio. Es la base para sostener nuestra economía y preservar nuestro destino”, aseguró.

Como lo informó REPORTUR.mx, el presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, Ofner Arjona, reconoció recientemente que 2025 ha sido uno de los años más difíciles para el sector hotelero, con niveles de ocupación que apenas alcanzan entre el 25 y 30 por ciento durante la temporada baja, lo que ha puesto en riesgo la rentabilidad y sostenibilidad de numerosos establecimientos. (Playa del Carmen: tarifas pasan de 160 dólares a 45 en una década).

Arjona explicó que, aunque las reservaciones para diciembre y enero muestran un leve repunte, las tarifas se mantienen en niveles históricamente bajos, lo que impide una recuperación sólida.

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario