
Aerolíneas Argentinas incorporó un nuevo Boeing 737 MAX cero kilómetros a su flota, que arribó al país el sábado por la noche. Se trata del decimocuarto avión de este modelo, con matrícula LV-KNP, y se espera que esté operativo durante la alta temporada de verano, una vez completados los vuelos de prueba y las revisiones técnicas obligatorias.
Esta nueva aeronave se enmarca en el plan de modernización de flota que lleva adelante la compañía con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, reducir el impacto ambiental y optimizar los costos. Antes de fin de año, Aerolíneas prevé incorporar una unidad más de este mismo tipo.

El Boeing 737 MAX cuenta con una configuración para 170 pasajeros (162 en clase turista y 8 en ejecutiva), motores de última generación y winglets que mejoran la aerodinámica. Entre sus principales características, se destacan el 40% menos de huella sonora y una reducción del 50% en las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) respecto de los límites establecidos por la OACI.
Además, estos equipos permiten una eficiencia en el consumo de combustible y costos operativos un 8% más bajos frente a otros aviones del mismo segmento, contribuyendo a mejorar el rendimiento económico de las rutas nacionales y regionales donde operarán.

Como informó REPORTUR.com.ar, Aerolíneas Argentinas anunció la suspensión preventiva de las operaciones de ocho aeronaves Boeing 737-800, luego de registrar una falla durante un vuelo. (Aerolíneas Argentinas suspende ocho aviones por precaución)
No hay comentarios:
Publicar un comentario