11/27/2025

El turismo sostenible impulsa nuevos proyectos premium e inversión en República Dominicana


República Dominicana se posiciona como uno de los destinos más competitivos del Caribe en materia de turismo sostenible, un enfoque que está generando nuevas oportunidades para inversores y desarrolladores de proyectos de alta gama. La demanda de experiencias responsables, conectadas con la naturaleza y con impacto positivo en las comunidades locales, impulsa una transformación en el sector hotelero del país.

En este contexto, Hyatt Inclusive Collection refuerza su apuesta por modelos de hospitalidad sostenibles que combinan prestaciones premium, innovación y responsabilidad ambiental. Las iniciativas de la red incluyen eficiencia energética, reducción de residuos y una integración más profunda de productos locales en la experiencia del huésped, además de programas que promueven el patrimonio cultural dominicano.

“Nuestro compromiso va más allá del lujo tradicional. Buscamos desarrollar proyectos que generen impacto real en las comunidades y en el entorno, integrando sostenibilidad, cultura local e innovación”, señala Fernando Fernández, VP Development de Hyatt Inclusive Collection.

Inversión y crecimiento del turismo responsable

El enfoque nacional hacia un turismo de bajo impacto ha favorecido la llegada de capital extranjero. Según el Banco Central, la Inversión Extranjera Directa alcanzó un récord de 4.523 millones de dólares en 2024, con una proyección superior a 4.860 millones de dólares para 2025, donde el turismo figura entre los principales motores.

Los desarrolladores buscan destinos que combinen rentabilidad con resiliencia ambiental, y República Dominicana ofrece un marco regulatorio claro y una creciente preferencia del viajero por experiencias auténticas.

Proyectos que integran sostenibilidad y comunidad

Nuevas iniciativas refuerzan esta tendencia. Dreams Playa Esmeralda Resort & Spa colabora con Promiches para la protección de zonas de anidación de tortugas marinas, mientras que Royal Beach Punta Cana impulsa actividades que conectan a los visitantes con la comunidad local y promueven prácticas responsables.

“El valor de cada proyecto se mide por el beneficio que aporta tanto al visitante como a quienes viven en la región”, concluye Fernández. El país consolida así un modelo en el que sostenibilidad, inversión y turismo premium avanzan de forma conjunta.

https://www.reportur.com/

1 comentario:

  1. Los desarrolladores buscan destinos que combinen rentabilidad con resiliencia ambiental, y República Dominicana ofrece un marco regulatorio claro y una creciente preferencia del viajero por experiencias auténticas.

    ResponderBorrar