miércoles, 5 de noviembre de 2025

“El lujo es un impulso para el turismo inmobiliario en RD”


Las residencias de marca cobran cada vez más relevancia en una industria turística que busca ofrecer nuevos modos de invertir y de generar experiencias cada vez más personalizadas, un segmento que está siendo muy popular en la República Dominicana.

Por ello, la viceministra técnica del Ministerio de Turismo (Mitur), Jacqueline Mora, indicó que «El lujo es un impulso para el turismo inmobiliario en RD».

«Estas viviendas exclusivas son fruto de la colaboración entre promotores inmobiliarios e importantes compañías hoteleras», dijo.

Destacó que «los nuevos proyectos residenciales de marcas como Ritz Carlton, Four Seasons, St. Regis y Zemi Miches Punta Cana All Inclusive Resorts hacen a estas viviendas, potenciales para elevar la oferta del turismo inmobiliario dominicano».

La funcionaria indicó que se estima que esta modalidad movilizará hasta 70,000 millones de dólares en inversiones a nivel mundial para el año 2031 a través de más de 1,600 proyectos, lo que representa una nueva oportunidad para atraer divisas a nivel local.

Muestra de ello, destacó la funcionaria, es que el país cuenta con una oferta de 214,079 habitaciones, de las cuales 136,513 son no hoteleras, lo que evidencia una importante expansión del turismo inmobiliario a nivel local, que también plantea retos de seguridad y de regulación.

«El branded residence es una plataforma muy importante en Estados Unidos hace muchos años, pero aquí va a comenzar a crecer de manera importante, y nos atrae a un turista muy diferente», señaló durante el foro, organizado por la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias.

Explicó que «esto plantea retos para elevar la oferta turística, tanto a nivel gastronómico como deportivo, para que sean activos estratégicos para el concepto de bienestar, elegancia y personalización que se ofrece en estas residencias, que suelen ser adquiridas por turistas de alto poder adquisitivo como su primera o segunda vivienda».

«Hay que cambiar el perfil del destino o, al menos, comunicarlo mejor. Aquel que tiene un branded residence quiere ir a comer bien, quiere ir a un buen campo de golf, fumarse un buen tabaco, tomarse un buen ron», expresó Mora.

https://www.arecoa.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario