
El turismo de Cuba no muestra recuperación, pues sigue el desplome del 20% en la llegada de turistas internacionales desde enero hasta septiembre de 2025, respecto al año anterior, según la Oficina Nacional de Estadística e Información Cuba (ONEI). Rusia, uno de los mercados más importantes casi alcanza una caída del 37.2%.
El economista cubano Pedro Monreal publicó en X su análisis de los datos reportados por la ONEI, señalando que “la severidad de la crisis turística, con una reducción de visitantes de 20,5% en relación con igual etapa de 2024”. Y señaló que desde Canadá se disminuyó en cerca de 150 mil turistas en este período.
De acuerdo con los datos de la ONEI, hasta el mes de septiembre se recibieron 1.960.713 viajeros, que representa el 85,2 % respecto a igual período del 2024, lo que representa 340.486 viajeros menos. Los visitantes internacionales fueron 1.366.720, es decir, 352.289 menos que en el mismo período.
Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente en redes sociales, la Embajada de Rusia en Cuba emitió una alerta a sus connacionales sobre el aumento de casos de dengue, chikungunya y virus de Oropouche en la isla y que son transmitidos por picaduras de mosquitos. Rusia, al ser uno de los principales mercados de la isla, sorprendió con la advertencia que hizo pública. (Cuba: inesperado golpe de Rusia con alerta a viajeros por dengue).
Así mismo, advirtió a los viajeros que decidan visitar Cuba que “en este sentido, le pedimos que tenga en cuenta este factor cuando visite Cuba y observe las precauciones necesarias”, subrayó en su momento en su cuenta de X.
No hay comentarios:
Publicar un comentario