
El gobierno de Donald Trump pidió al Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos rechazar la petición de Delta y Aeroméxico de suspender la orden para terminar la alianza, ya que podrían retrasar su fin ordenada por el Departamento de Transporte de USA (DOT) a partir del 1 de enero de 2026.
El DOT señaló que las aerolíneas no tienen probabilidad de ganar este juicio, por lo que considera que su orden debe seguir vigente mientras se litiga el caso, pues sostienen que México ha violado desde 2022 el Convenio de Transporte Aéreo de 2015 entre los dos países.
“Dichas acciones incluyen confiscación de un gran número de slots en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) equivalentes a la tercera parte de su capacidad original. La prohibición de las operaciones exclusivas de carga en el AICM, y el mantenimiento de reglas dudosas y no confiables de administración de los slots, mediante la imposición de límites arbitrarios de capacidad que impiden la entrada de nuevos competidores”, afirmó el DOT.
Así mismo, el gobierno indicó que los argumentos de las aerolíneas sobre “daños irreparables están exageradas. Y el interés público favorece restablecer una competencia plena y justa entre Delta y Aeroméxico, así como entre ellas y sus competidores”, refirió el DOT.
Ante la baja mejora de la competencia con esta alianza, agregó que “desafortunadamente, esta expectativa no se cumplió, y para empeorar las cosas, en 2022-2023, el Gobierno mexicano redujo en gran número los slots de AICM, luego de destruir un nuevo aeropuerto parcialmente construido, cercano al AICM, que hubiera brindado amplia capacidad. Como resultado, nuevas entradas al AICM, que habían sido difíciles, se volvieron imposibles”, señaló el DOT.
El DOT reiteró que Detal mantendrá el 20% de Aeroméxico, y las aerolíneas seguirán con códigos compartidos y programas de viajero frecuente que ya tenían antes de 2016. Por su parte, la Corte aún no tiene fecha de audiencia para escuchar los argumentos y el fallo sobre la suspensión; se debe emitir con un panel de tres jueces de apelación.
Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente el gobierno de Trump dio otro gran golpe a Aeroméxico, Viva Aerobus y a Volaris, revocando la aprobación de 13 rutas actuales o que estaban planeadas hacia USA desde el AICM y AIFA, en una medida provocada por las tensiones diplomáticas con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. (Golpe a Aeroméxico, Viva y Volaris: Trump les revoca 13 rutas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario