Hoteleros han solicitado a la gobernadora Mara Lezama modificar la forma del recaudo del Derecho de Aprovechamiento de Bienes de Dominio Público (Visitax), por los fraudes que se han presentado en páginas falsas de internet, las cuales cobran a los turistas el impuesto.
Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, informó que tuvieron una reunión con la gobernadora. “Se está viendo otro esquema de cobro, que no afecte al turista, y estamos convencidos de que muy pronto vamos a llegar a un acuerdo; porque también se detectaron muchas páginas que eran fake y que estaban cobrando y nadie sabía dónde iba ese dinero, de hecho”, dijo.
El Servicio de Administración Tributaria del gobierno de Quintana Roo (SATQ), junto con la Policía Cibernética, eliminaron las páginas engañosas, lo que confirmó que se debe cambiar de método de cobro, ya que afecta el recaudo de la Gobernación.
El Visitax es de 224 pesos mexicanos (unos 10 dólares); el cobro es obligatorio para turistas extranjeros mayores de 15 años. Este cobro se implementó a través de la página Visitax y se puede pagar al reservar el viaje, durante el viaje o al finalizarlo.
“Los recursos presupuestales que se obtengan del presente aprovechamiento permitirán al estado de Quintana Roo la generación de empleos y a promover la generación de núcleos económicos, por medio de los cuales se produzcan empleos, cuyo principal propulsor será el turismo que, desde luego, verá a nuestra entidad como un fuerte atractivo para visitar”, según la Ley de Hacienda del estado de Quintana Roo.
Como lo informó REPORTUR.mx, en abril los hoteleros de Quintana Roo celebraban que a los cruceros y a la renta vacacional que comercializa en gran parte Airbnb se les impongan los impuestos, aunque criticaban el Visitax porque no sabían en dónde había quedado. (Aplauso hotelero a tasas a cruceros y Airbnb pero dudas con Visitax)
“A los cruceristas, que les cobren. A los de renta vacacional, también. Y el Visitax… que nos digan dónde quedó, porque no se ve por ningún lado y quejas hay, bastantes”, dijo el líder hotelero Jesús Almaguer. Y reitera que se necesita un timón fuerte en medio de la tormenta porque “aquí no venimos a calentar silla, venimos a que las cosas pasen”, señaló en su momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario