El turismo en Panamá no ha alcanzado las metas esperadas en lo que va del ejercicio 2025, registrando un crecimiento de apenas un 4%, que queda lejos del 9% proyectado.
La junta directiva de PROMTUR, el Fondo de Promoción Turística, ha presentado un conjunto de estrategias para dinamizar la llegada de visitantes al país, haciendo énfasis en nuevas tecnologías, campañas de percepción y alianzas internacionales.
Así lo ha informado Demetrio Maduro, presidente de la junta directiva de PROMTUR, señalando que una de las iniciativas más innovadoras incluye el uso del tráfico generado a través de teléfonos móviles, una técnica ya implementada en otros países con resultados positivos.
Maduro concretó que ‘estamos trabajando fuertemente en esto. Recordemos que hemos tenido varios factores a nivel mundial y nacional que han traído retrasos a lo que estábamos planeando’.
Las conclusiones de un estudio regional señalan que Panamá se enfrenta a serios retos de percepción como destino turístico. Así, hasta el 49% de los encuestados considera que las playas panameñas son genérica, mientras que un 31% opina que la cultura del país es poco conocida, en tanto solo el 21% identificó a Panamá como un destino seguro.
Desde PROMTUR trabajan en la consolidación de un total de 18 alianzas estratégicas con organizaciones internacionales, ocho ya se encuentran activas, cuatro en proceso de contratación y 6 en fase de negociación.
Además, Gloria de León, la administradora de Turismo de Panamá subrayó la importancia de mantener una estrategia continua de posicionamiento internacional, en un entorno cada vez más competitivo, destacando que ‘no somos los únicos que estamos buscando turistas. Hay miles de países y destinos compitiendo por atención. Es importante mencionar que el presupuesto que nos dan está siendo invertido de la mejor manera posible’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario