jueves, 18 de septiembre de 2025

Aeroméxico-Delta: Sheinbaum dice no saber nada y no tener culpa


Con la decisión del Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT) de cancelar la alianza entre Aeroméxico y Delta, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que pasar la operación de las aerolíneas de carga del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no afectó a la aviación estadounidense y no sabe por qué la decisión.

“Ellos dicen que tiene que ver con la decisión que tomó el gobierno de México; son cuatro puntos los que establece el Departamento de Transporte; a todos los puntos se les contestó muy claramente. No sabemos por qué es esta decisión (…) y cuál es la razón por la que toman esta decisión”, dijo Sheinbaum al argumentar los motivos de la negativa del acuerdo.

Agregó que “en el caso que sostienen de que haber enviado la carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles afectó a la aviación estadounidense, eso no es cierto”, y añadió que “tan es así que todas las empresas estadounidenses que están en el AIFA están muy contentas; incluso tenemos cartas de las empresas estadounidenses de carga que están muy contentas: es más rápido, hay más seguridad», aseguró.

Así mismo, indicó “que aquellas empresas que pudieran tener algún problema en el AIFA, también se habló con ellos de qué problemas pudieran tener para podérselos facilitar y fue una decisión de Protección Civil, porque había una saturación en el AICM y ya existía el AIFA; no fue una decisión arbitrariafue una decisión relacionada con Protección Civil (…) todas las empresas están a gusto de estar en el AIFA”, comentó.

No obstante, Sheinbaum afirmó que “de todas maneras sigue siendo competitivo Aeroméxico (…) y se va a enviar un escrito al Departamento de Transporte, no creemos que tenga gran impacto económico”.

También manifestó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes expedirá un comunicado para dar a conocer los alcances de la resolución tomada.

Añadió que “poner fin a su empresa conjunta con Aeroméxico afectará no solo empleos en USA, sino también a los consumidores”, y lamentó la decisión “porque pasa por alto los beneficios de conectividad que brinda la alianza a pasajeros y turismo”.

Como lo informó REPORTUR.mx, Aeroméxico, ante la decisión de Estados Unidos de cancelar la alianza con Delta bajo la inmunidad antimonopolio a partir del 1 de enero de 2026, aclaró que se mantendrá el código compartido, que aunque seguirán vigentes, la coordinación operativa se verá limitada, afectando hasta 31 rutas y reduciendo capacidad en otras 10. (Ruptura Aeroméxico-Delta: 31 rutas afectadas y 10 bajando oferta).

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario