Riviera Maya y Cuba, dos de los tres destinos caribeños con más peso turístico junto a Punta Cana, coinciden en registrar el inaudito fenómeno de que más de la mitad de sus camas hoteleras se encuentran sin ocupantes en los últimos días, como viene recogiendo REPORTUR.mx (Decepción en Riviera Maya: se hunde la ocupación hasta el 44%).
La sorpresa ha venido de la ocupación hotelera en la Riviera Maya, que se ha desploma hasta el 44% en los primeros días de septiembre, donde de acuerdo con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), al último corte al 9 de septiembre, el destino llegó a este nivel en 58 mil 35 cuartos de hotel disponibles y solo se ocuparon 26 mil 87 cuartos.
Del lado de Cuba, los datos oficiales del primer semestre de 2025 revelan una tasa de ocupación hotelera de apenas 21,5%, frente al 28,4% del año pasado, dejando vacías casi cuatro de cada cinco camas del país, o el 80%, marcando un récord de mínimos para el país y para cualquier potencia turística mundial en época no extraordinaria como una pandemia o una catástrofe natural.
Respecto a Dominicana, registró en una ocupación que promedió el 69%, destacando Bayahíbe-La Romana (78%), Bávaro-Punta Cana (74%), Samaná-Las Terrenas (63%) y Juan Dolio, Boca Chica (61%), mientras la emergente Miches ya llegó ese mes al 58%, superior a otros destinos como Santo Domingo (51%), Barahona (46%) o Sosúa-Cabarete (41%).
Así, las últimas semanas están dejando una ralentización de los flujos turísticos, también en otros destinos punteros de la región como Cancún o Tulum, aunque lejos de La Habana o Varadero, ante el descenso de mercados como el canadiense, y en menor medida del estadounidense ante la debilidad del dólar entre otros motivos, y pese al auge de emisores como el argentino o colombiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario