jueves, 26 de octubre de 2023

Aeropuerto de Cancún sería más caro como respuesta a AMLO


El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) analiza subir el precio de la Tarifas de Uso de Aeropuerto (TUA) en Cancún por el impacto que representa el nueva terminal de Tulum a cargo de la Sedena y luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, decidiera aumentar la contribución aeroportuaria del 5% a 9% sobre los ingresos brutos del concesionario, como publicó REPORTUR.mx (AMLO dice no haber golpeado a aeropuertos tras hundirlos en Bolsa).

La terminal de Cancún operada por Asur tiene una de las TUA más bajas del país. Cobra 260 pesos para vuelos nacionales y de 676.81 para rutas internacionales.

Mientras que la TUA del AICM es de 551.92 pesos para nacionales y 1161.24 pesos para internacionales; en el caso del AIFA, la tarifa varía en 284.55 pesos para los nacionales y 461.30 para los internacionales.

Hace dos semanas, López Obrador señaló durante su conferencia mañanera que las concesiones aeroportuarias estaban en revisión porque recibían utilidades hasta del 70% de los gastos y su aporte en impuestos era muy bajo, por lo que reiteró el cambio de reglas.

Luego de que decidiera modificar las bases de regulación tarifaria, los tres grupos aeroportuarios que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sufrieron fuertes caídas en el valor de sus acciones y perdieron en conjunto alrededor de 75 mil millones de pesos (unos 4.200 millones de dólares).

El valor de los títulos de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) registraron una caída en la BMV de 25.96% y cerraron en 148.28 pesos por unidad, lo que se tradujo en una pérdida de valor de mercado de 17,697 millones de pesos.

Mientras que las acciones de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) retrocedieron 22.28%, terminando en un precio de 228.39 pesos, lo que le generó una caída en su valor bursátil de 28,504 millones de pesos, mientras que Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), donde se encuadra el de Cancún, retrocedió 16.70%, a 362.35 pesos cada una. GAP llegó a bajar 33.5% y Asur 30.5 por ciento.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario