sábado, 2 de septiembre de 2023

Tren Maya: abre al público en fase de pruebas y a menor velocidad

En compañía de gobernadores, integrantes del gabinete y empresarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó el primer recorrido en el Tren Maya desde la ciudad de Campeche a Mérida, Yucatán. En la estación San Francisco Campeche y a bordo del convoy de cuatro carros, los funcionarios y gobernadores se sacaron fotografías y videos en los que daban cuenta del recorrido.

Javier May, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que sólo restan 10 kilómetros para concluir la obra del tramo 2 del Tren Maya y que están listas la mayoría de las obras complementarias en los municipios por donde pasa la obra emblemática de AMLO.

Por su parte, el director general de la empresa contratista Grupo Carso, Antonio Gómez, indicó que en el subtramo norte (Kobén-Dzitbalché) finalizó la construcción de vía, 107 obras de drenaje y 73 puentes y viaductos. La edificación de dos estaciones avanza de acuerdo con el calendario.

El subtramo sur (Escárcega-Chiná) tiene 98 por ciento de instalación de vía. Están completas 215 obras de drenaje, 110 pasos por debajo de la vía, puentes y viaductos; adicionalmente se desarrollan 22 pasos por encima de la vía. Estos proyectos han generado 6 mil 508 empleos directos.

Hoy sábado 2 de septiembre, el jefe del Ejecutivo y su comitiva se trasladarán en el Tren Maya hacia la zona arqueológica del antiguo Chichén Itzá, que abrirá al público en este día. Posteriormente, el presidente abordará el Tren Maya rumbo a Cancún, donde encabezará otra reunión e inauguración de obras. Aclaró que esas supervisiones serán los primeros recorridos públicos del Tren Maya; al continuar en fase de pruebas, no se desplazará a la velocidad máxima de 160 kilómetros por hora.

Noticias de turismo REPORTUR.

1 comentario:

  1. El subtramo sur (Escárcega-Chiná) tiene 98 por ciento de instalación de vía.

    ResponderEliminar