9/04/2023

Multas a Airbnb hacen caer los alquileres de corta duración

Los anfitriones de Airbnb que tienen propiedades para alquilar a corto plazo, están afrontando multas por no cumplir con las nuevas regulaciones, especialmente en Nueva York y California, donde ahora deben tener licencia para el funcionamiento, además de restricciones con el aforo para estadías de treinta días o menos.

Las autoridades argumentan que estas nuevas normas obedecen a la reducción de la disponibilidad de viviendas accesibles, también porque se aumentan los alquileres y ponen en riesgo tanto a huéspedes como a vecinos, lo cual consideran es innecesario.

“Se asume que solo los adinerados hacen dinero con Airbnb, pero son las personas comunes como yo quienes dependemos de los beneficios de los arrendamientos a corto plazo para subsistir”, señaló Lisa Cameron, una propietaria de Airbnb que recibió una multa por US$500. “Es injusto, y tiene que existir un punto medio”, señaló Cameron, según lo recoge Bloomberg Línea.

Pero el problema para Cameron no solo es la licencia que debe tramitar, sino la disponibilidad de estas, pues están limitadas, lo que no le permite hacer nuevas reservas y sus ingresos se han reducido a cero.

freció un estudio de 400 pies cuadrados que posee en Santa Rosa, California, durante más de una década. La ciudad recientemente exigió permisos para quienes ofrecieran estadías de 30 días o menos y limitó el número de permisos. Cameron dice que no fue notificada adecuadamente sobre las nuevas reglas y en febrero recibió un aviso de infracción. Además de la multa, la ciudad le prohibió realizar nuevas reservas hasta que obtenga el permiso adecuado.

Obtener un permiso no sólo era costoso, sino también difícil de conseguir porque la ciudad puso un límite a la cantidad que se puede emitir, dijo Cameron, y agregó que los ingresos que había estado usando para ayudar a construir su negocio de chef privado cayeron de US$5,500 por mes a cero. Sin embargo, las estancias de largo plazo también podrían estar en el mismo camino de regulación.

Como lo informó REPORTUR.us, a finales de agosto Nueva York decidió limitar la operación de Airbnb de menos de un mes por estancia con el objetivo de que los propietarios ubiquen en el mercado inmobiliario la propiedad para que los residentes tengan una oferta mayor con precios más equilibrados para alquilar. De esta forma sigue el camino de Dallas, Filadelfia y Nueva Orleans, entre otras ciudades. (Airbnb, más acorralada: Nueva York la limita y crece el malestar en Latam y Caribe).

Noticias de turismo REPORTUR.

1 comentario:

  1. Pero el problema para Cameron no solo es la licencia que debe tramitar, sino la disponibilidad de estas, pues están limitadas, lo que no le permite hacer nuevas reservas y sus ingresos se han reducido a cero

    ResponderBorrar