jueves, 6 de octubre de 2016

Festival Margarita Gastronómica - Por HÉCTOR VIVAS GONZÁLEZ


Un mes completo con múltiples actos dedicados al rescate y la promoción de la cocina margariteña es en esencia el Festival Margarita Gastronómica (www.margaritagastronomica.net/), que durante todo octubre celebrará su quinta edición. De esta manera se convierte en la más importante vitrina gastronómica de la isla y de Venezuela.

Para este año los organizadores se han dado a la tarea de preparar un atractivo calendario que contiene 40 actividades, distribuidas geográficamente en la parte oriental de la isla; es decir, entre el eje La Guardia-Pampatar y Porlamar-Pedro González. El mismo incluye degustaciones, catas, ferias, exposiciones, ponencias y foros, entre otras actividades, que buscan integrar a propios y visitantes en calles, plazas, bulevares, así como también en restaurantes, institutos gastronómicos y universidades. Además, se han organizado paseos guiados con la finalidad de trasladar a los participantes a los lugares donde se cultivan y preparan productos cuya base es cosechada en la zona, como el ají margariteño.

Un mes repleto de sabor

Octubre será un mes muy especial para quienes visiten la isla pues a las reconocidas atracciones naturales, históricas y espacios para la diversión y la práctica deportiva, se suma este festival que enaltece la gastronomía de nuestra perla oriental y que viene -como en sus cuatro ediciones anteriores- a abrir espacios y dar a conocer, incluso entre los mismos margariteños, las diversas formas de preparación, por ejemplo de un chivo: mechado, en coco, Tarkari de chivo, guisado, hallacas de chivo y hasta el conocido pepito, producto más popular entre los jóvenes. Los platos nombrados son solo algunas de las opciones de preparación de este caprino tan popular en el destino así como en Lara y Falcón. Los Robles será nuevamente la población que acogerá la Feria del Chivo que en 2016 llega a su cuarta edición. Esta alegre celebración popular estará amenizada por exponentes de la música insular.

Celebrar la creatividad

Sin duda, esta iniciativa es un referente importante para los actores involucrados en la actividad turística de la región, pues involucra a empresarios, hoteleros y prestadores de servicios con emprendedores que buscan reconocimiento y respaldo a sus proyectos con miras a su afianzamiento y crecimiento en el tiempo.

Leer más: http://www.eluniversal.com/noticias/guia-turistica/margarita_594218