miércoles, 19 de febrero de 2025

Sargazo: 47 playas con gran afluencia turística son vigiladas


La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), junto con autoridades de Quintana Roo, inicia la estrategia de atención al sargazo en 47 playas en cuatro fases.

El arribo de sargazo para este año, según el monitoreo del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con apoyo de la Universidad del Sur de Florida, irá de abril a octubre.

La Estrategia de Atención al Sargazo se llevará a cabo en las playas con mayor afluencia turística en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.

La primera fase es la “preparación”, donde hacen el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como Buques Sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal.

La segunda fase es la “Detección” que es el monitoreo satelital y vigilancia marítima; la tercera fase es la instalación de barreras contenedoras y empleo de buques sargaceros, además de las acciones para mitigar la cantidad de alga que llegue a las playas. Por último, la fase cuatro que es “recolección”, levantar en aguas someras y entregar el sargazo a la autoridad Municipal, según La Jornada.

Como lo informó REPORTUR.mx, Eduardo Urzúa, director de Emprendimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y responsable del proyecto ‘sargapanel’, explicó en su momento en Aristegui en Vivo en qué consiste esta iniciativa que ofrece una solución innovadora y sostenible para el problema del sargazo en las costas del país. (QRoo: incorporarán sargazo en construcción de paneles de yeso).

La iniciativa lanzada en 2023 por el Consorcio UNAM-TEC, integrado por la UNAM, a través de la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica, y el Tecnológico de Monterrey, en colaboración con BBVA México, fue la ganadora del Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA ‘Juntos por el Caribe mexicano’. Esta iniciativa no sólo aborda el problema ambiental del sargazo, sino que también promueve la economía circular mediante el uso de materiales no tóxicos y reciclables.


No hay comentarios:

Publicar un comentario