El tráfico aéreo entre España y América Latina y el Caribe en 2024 superó los 12 millones de pasajeros, donde tuvieron una importante participación de mercado las aerolíneas latinoamericanas, como Avianca, que superó a Latam y Aeroméxico.
Avianca lideró con un 8,2% de participación; le siguieron Latam con 8,0% y Aeroméxico con 5,9%. La participación de mercado la determina la disponibilidad de vuelos, la conectividad y las condiciones económicas.
Como lo informó REPORTUR.co, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas finalizó 2024 con récord de pasajeros movilizados con un total de 66,2 millones, donde los destinos latinoamericanos tomaron relevancia, como es el caso de Bogotá, que superó a Ciudad de México y a Buenos Aires en cifra de pasajeros. (Madrid: Bogotá supera a CDMX y Buenos Aires en cifra de pasajeros).
Los cinco aeropuertos de Latinoamérica con más tráfico con el aeropuerto de Madrid, en número de viajeros, fueron Bogotá con 1.609.788; le siguieron México con 1.156.312 pasajeros, Buenos Aires con 1.077.881, Lima con 985.569 y Sao Paulo con 859.203.
No hay comentarios:
Publicar un comentario