martes, 19 de julio de 2016

MercaDolar ofrece una solución al tema cambiario

La compañía estadounidense MercaDolar (MD), plataforma electrónica diseñada para el libre intercambio de divisas, hizo su presentación oficial a la prensa desde las instalaciones de Impact Hub Caracas. Sus fundadores Hugo Padilla e Ibrahim Rodríguez mostraron a los medios de comunicación los servicios y beneficios que el portal www.mercadolar.com ofrece al público venezolano.

Hugo Padilla, fundador de MercaDolar, explicó que esta herramienta brinda a sus usuarios un mercado dinámico y abierto donde se pueden crear o encontrar ofertas disponibles para escoger la que se adapte a su presupuesto de compra. "Se trata de una plataforma electrónica con tecnología de punta que conecta a cualquier persona que tenga la necesidad de intercambiar divisas. Adicionalmente, ofrece un servicio de custodia que protege los fondos de las partes involucradas en la transacción de compra-venta mientras esta se lleva a cabo".

Agregó que desde hace seis meses los venezolanos residentes en Estados Unidos cuentan con este portal web, creado inicialmente con el objetivo de facilitar el envío de remesas a Venezuela. "Ibrahim Rodríguez, Owen Lipp, otro de los directivos de MercaDolar, y yo decidimos unir esfuerzos y conocimientos para brindar de una manera fácil, cómoda y segura la realización de operaciones financieras con divisas, dadas las dificultades que teníamos para hacerle llegar dinero a nuestros familiares", explicó.

MercaDolar, cuya sede está en Nueva York, opera bajo las leyes y regulaciones financieras de los Estados Unidos, igualmente es monitoreada por el FinCEN, ente regulatorio del Departamento del Tesoro estadounidense. Todo esto garantiza el origen y la legitimidad de las divisas, favoreciendo que cada día más usuarios se registren en el portal y disfruten de los servicios y seguridad que les ofrece.

Aparte de facilitar transacciones de intercambio con divisas extranjeras, MercaDolar también actúa como garante a la hora de hacer negociaciones con dólares. Mientras se concreta la compra-venta de algún bien activo, el usuario puede tener la confianza de que su dinero estará protegido.

Por su parte, Ibrahim Rodríguez, otro de los fundadores de MercaDolar, aseguró vía Skype que la tecnología empleada garantiza la privacidad y confidencialidad de los usuarios, con el uso de encriptación de punta a punta, infraestructura complaciente con los más estrictos estándares de sistemas financieros en línea, entre otras medidas de seguridad. También indagó sobre su visión de las posibilidades del blockchain para Venezuela y la filosofía sobre la cual MercaDolar se basa.

Leer más: http://www.dinero.com.ve/din/destacados/mercadolar-ofrece-una-soluci-n-al-tema-cambiario