Orilla norcoreana vista desde el otro lado del río en Dandong, localidad de China / Foto: Antonio Broto |
No es imposible, pero sigue siendo bastante difícil ir de turismo a la aislada Corea del Norte, el régimen comunista más ortodoxo que sobrevivió a la caída del Muro de Berlín. La dictadura de la dinastía Kim teme que un excesivo contacto con el exterior ponga en peligro su existencia.
Los viajes a ese país son caros, solo se pueden hacer en grupo a través de unas pocas agencias autorizadas en China y, una vez en territorio norcoreano, los turistas son vigilados por sus propios guías, que no les dejan desviarse de los itinerarios oficiales, ni salir por su propia cuenta del hotel.
Ante estas circunstancias, son muchos los turistas que, por ahora, se conforman con acercarse a las fronteras del “reino ermitaño” desde Corea del Sur, China o Rusia, países que comparten límites con Corea del Norte.
La más popular de estas opciones es Panmunjom, la zona desmilitarizada que divide a las dos Coreas y símbolo del armisticio que ambas firmaron en 1953.
Sin embargo, otra interesante alternativa se encuentra en China, donde miles de turistas, sobre todo locales, viajan a la ciudad fronteriza de Dandong para intentar, desde allí, vislumbrar algo de un país que también para los chinos despierta gran curiosidad.
Dandong se encuentra en la provincia nororiental china de Liaoning, una zona de turbulento pasado reciente: colonizada por Japón y Rusia, centro de lucha de guerrillas en la Segunda Guerra Mundial y zona de acceso desde China a Corea del Norte durante la Guerra de Corea.
Leer mas en: http://www.el-nacional.com/viajes/Turistas-vistazo-furtivo-Corea-Norte_0_658134285.html