Mostrando entradas con la etiqueta Mitur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mitur. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2025

Collado: “Este mes se concretará el plan de ordenamiento en Bávaro-Punta Cana”


El Ministerio de Turismo (Mitur) anunció que este mes se concretará el plan de ordenamiento territorial para las zonas turísticas de Bávaro y Punta Cana, informó el ministro David Collado.

Collado destacó que dicha medida busca organizar de manera sostenible el desarrollo turístico de la región, garantizando un crecimiento planificado y evitando la expansión desordenada que ha afectado otras áreas, como Las Terrenas.

Además, resaltó que la región se mantiene como uno de los principales polos de atracción turística del país, con un alto porcentaje de proyectos financiados por capital dominicano, incluyendo fondos de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y familias del sector, según Listín Diario.

El ministro enfatizó que la gestión de Mitur ha sido transparente y exitosa, con un total de RD$5,500 millones invertidos en obras turísticas en todo el país, y aseguró que continuarán trabajando de manera coordinada con el sector privado para garantizar que el turismo en la República Dominicana siga en crecimiento.

https://www.arecoa.com/

sábado, 16 de agosto de 2025

Mitur condena vandalismo en basílica La Altagracia en Higüey


El Ministerio de Turismo (Mitur) condenó los actos vandálicos que causaron destrozos en dos de las obras de arte que adornan la Vía Sacra, un patrimonio histórico y religioso en la Basílica La Altagracia en Higüey.

«Acciones de este tipo son inaceptables y hemos activado a los organismos correspondientes para hacer las investigaciones de lugar y dar con los responsables», detalló la entidad.

Turismo informó que la obra Via Sacra fue construida con mucho amor y devoción por Mitur para toda la población y los turistas que visitan el país, «con aportes del sector privado, y no toleraremos su ultraje».

Expresó su agradecimiento con el Grupo SID, empresa que aportó las estelas artísticas que adornan la obra y que fueron vandalizadas, por su disposición una vez más para cubrir los gastos de reparación por los daños.

El vandalismo
A un año de la inauguración de la Vía Sacra en Higüey, la obra fue vandalizada causando daños a la estructura.

El ataque fue perpetrado en el Bulevar de la Peregrinación, justo en la antesala de la Basílica Nuestra Señora de la Altagracia.

La Vía Sacra fue desarrollada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) y tuvo una intervención de 9,300 metros cuadrados.

“Es un acto incalificable contra nuestra fe, nuestra cultura y nuestra identidad”, declaró el obispo de la Diócesis de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte.

https://www.arecoa.com/


martes, 12 de agosto de 2025

Sectores se unen con el objetivo de devolverle el esplendor turístico a Sosúa


Autoridades, ciudadanía y sectores estratégicos de Sosúa se han unido en un ejercicio sin precedentes de diálogo, análisis y planificación con un objetivo claro: devolverle al municipio su dignidad, su esencia y su lugar como uno de los destinos turísticos más emblemáticos de República Dominicana.

Atendiendo a la convocatoria de la Asociación de Desarrollo Sostenible de Sosúa (ADSS), se celebró en las instalaciones del hotel AMHSA Casa Marina una jornada de trabajo integral en la que participaron representantes de todos los sectores que conforman la vida económica, social y comunitaria del municipio.

El encuentro estuvo centrado en un análisis de las fortalezas, oportunidades y retos actuales del destino, con miras a construir de manera participativa una hoja de ruta para su relanzamiento.

La convocatoria superó todas las expectativas, registrando una asistencia masiva de ciudadanos, líderes comunitarios, empresarios, representantes del sector turístico, autoridades civiles, y altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, quienes manifestaron su respaldo al proceso de transformación que se gesta en el territorio.

Este movimiento local se articula con la Operación Atlántico, una iniciativa encabezada por la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, la cual ha sido recibida con entusiasmo por los residentes de Sosúa.

Dicha intervención estratégica ha sido reconocida como un paso firme hacia la recuperación del orden público, la erradicación de prácticas ilícitas, la protección de menores y el restablecimiento de la legalidad en el municipio. La sociedad ha respondido con madurez, valentía y compromiso, entendiendo que el desarrollo sólo es posible cuando impera el respeto a la ley y la protección de los derechos humanos.

En este contexto, la ADSS ha asumido el rol de articulador social, convocando a la reflexión, el consenso y la planificación propositiva. “Ha sido una jornada histórica, una muestra clara de que Sosúa está lista para renacer. Hoy hemos trazado los fundamentos que guiarán el esfuerzo articulado entre el sector público y el privado para reposicionar este destino como un espacio de turismo familiar sano, ético, seguro y culturalmente enriquecedor”, expresó David Ferreiras, presidente de la Asociación de Desarrollo Sostenible de Sosúa.

A lo largo del encuentro, se identificaron los proyectos clave que deben ser priorizados para acelerar el proceso de transformación del municipio. Estas iniciativas abarcan desde obras de infraestructura y recuperación ambiental, hasta programas de emprendimiento local, fortalecimiento de la oferta turística, creación de empleos dignos y estrategias de promoción internacional.

Los resultados serán presentados formalmente al ministro de Turismo, David Collado, quien en su más reciente visita a Sosúa, el pasado mes de julio, reiteró su firme compromiso con el relanzamiento de este destino. Collado expresó entonces que “Sosúa no puede seguir cargando con un estigma que no representa su verdadera identidad”, y aseguró que el Ministerio de Turismo (Mitur) respaldará con decisión todas las acciones necesarias para su transformación.

La jornada concluyó con un llamado enérgico a la unidad de todos los actores sociales e institucionales. La transformación de Sosúa no será tarea de un solo sector, sino el fruto de una alianza activa entre el gobierno, el empresariado, la comunidad y la cooperación internacional. El anhelo compartido es claro: convertir a Sosúa en un modelo de turismo sostenible, justo, transparente y orgullosamente dominicano.

Arecoa.

lunes, 11 de agosto de 2025

Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”


El ministro de Turismo, David Collado ha resaltado el boom que vive República Dominicana en la llegada de turistas procedentes de América Latina, principalmente del Cono Sur, con el mercado argentino como punta de lanza, creciendo en este 2025 un 87% con relación al pasado año.

“Suramérica está sirviendo de soporte a la baja que ha tenido el mercado americano en los primeros meses, por la incertidumbre con el nuevo gobierno de Trump”, indicó Collado.

Según publica Diario Libre, el funcionario sostuvo que “Argentina, Brasil y Chile están volando, mientras que Colombia arrancó ya hace años. Pero Argentina es el país ahora de mayor crecimiento y el número tres este año en emisión de turistas a República Dominicana. Más que FranciaAlemania Inglaterra. ¿Y qué es lo que está pasando? Que nosotros aquí tenemos un grupo de técnicos que no está improvisando. Nosotros vamos visualizando”, enfatizó.

“Cuando vimos que el tema de Canadá y Estados Unidos podía bajar, nos fuimos al Cono Sur, a Latinoamérica. Y ahora esa región es una potencia en emisión de turistas a República Dominicana”.

“Entre Colombia, Perú, Chile, Argentina y Brasil ya están más que el mercado europeo. Pero ahora recuperamos el mercado europeo también”.

“Y volvimos a hacer los roadshows de Europa y vamos viendo. ¿Por qué? Porque tenemos un centro de inteligencia que vemos cuántos turistas llegan diario. De qué país llegan, de qué aeropuerto salen, si viajan en familia, si viajan en pareja, si es turismo deportivo, si es de aventura. Conocemos a nuestros turistas”, detalló el titular del Mitur.

“Y esto ha hecho que podamos tener ahorros gigantes en nuestra promoción internacional porque vamos dirigidos a donde el mercado está respondiendo. Invertimos en esos mercados que están respondiendo”.

https://www.arecoa.com/


sábado, 2 de agosto de 2025

Mitur ayudará a comerciantes afectados por obras en Ciudad Colonial


David Collado, ministro de Turismo, dijo que en los próximos días se iniciará la entrega de ayudas destinadas a los comerciantes de Ciudad Colonial afectados por los trabajos de revitalización urbana, debido al cierre temporal de calles y espacios públicos. Las intervenciones han generado una baja considerable en la actividad económica de más de 140 pequeños negocios de la zona.

“No podemos seguir cerrando calles si no salen primero las ayudas”, agregó, durante una entrevista en el programa radial El Gobierno de la Mañana y que recoge el Nuevo Diario.
Informó que las ayudas ya están programadas y comenzarán a entregarse durante el mes de agosto Precisó que no serán ayudas en metálico, sino en forma de insumos directos que permitan a los negocios recuperar su imagen y operatividad.

El enfoque principal —explicó— será la mejora de los establecimientos, mediante la provisión de letreros, mobiliario y materiales de remodelación. Estas medidas forman parte del programa que ejecuta el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto al Ministerio de Turismo (Mitur).

“Yo he sido emprendedor, sé lo que es tener un préstamo y no poder pagar la nómina. Esta gestión no puede ser insensible con la gente que sostiene la vida comercial de este lugar”, expresó Collado al insistir en la necesidad de respuestas concretas.

Además de las ayudas directas, el plan contempla otras acciones complementarias como la instalación de cámaras de vigilancia, la reorganización del comercio informal y el soterramiento de cables en las principales vías intervenidas, como las calles Las Mercedes y La Villini.

Los trabajos forman parte de un ambicioso plan de revitalización urbana y turística de la Ciudad Colonial, que contempla una inversión de 90 millones de dólares aportados por el BID y otros 6 millones por parte del Ministerio de Turismo. La iniciativa incluye la rehabilitación de calles, fachadas, plazas y monumentos históricos, así como mejoras en infraestructuras residenciales.

Durante la entrega del remozado Parque Duarte y la reapertura de la calle Las Mercedes, el ministro destacó que, aunque las obras han elevado el valor del entorno —con el metro cuadrado superando los 5,000 dólares— también han representado sacrificios para residentes y comerciantes.

El proyecto, cuya finalización está prevista para octubre de 2026, busca posicionar a la Ciudad Colonial como el principal centro de turismo cultural del país. Actualmente, solo el 8 % de los turistas que llegan a República Dominicana visitan la zona histórica.

Collado aseguró que continuará dando seguimiento personal a la ejecución del programa: “Estamos aquí para cumplir, no para hacer negocios. Nuestro único idioma es el compromiso con la gente”.

https://www.arecoa.com/

lunes, 28 de julio de 2025

Collado inaugura reparación de la calle Francisco Caamaño Deñó, en Las Terrenas


El ministro de Turismo, David Collado, inauguró la reparación e iluminación de la calle Francisco Alberto Caamaño Deñó en el municipio de Las Terrenas, Samaná, con una inversión de más de 30 millones de pesos.
La intervención consistió en la reparación del adoquinado existente en las áreas que se encontraban en deterioro, partiendo desde el Pueblo de los Pescadores hasta la calle Golf Project.

También incluyó la iluminación de 2.45 kilómetros de longitud de la calle Francisco Alberto Caamaño Deñó, en las Terrenas, con la instalación de luminarias y postes de aluminio resistentes al salitre en toda la vía.

Collado expresó que la obra es parte de las intervenciones que realiza el Mitur en los diferentes enclaves turístico, como una forma de impactar en sus comunidades.

«Intervenciones como esta benefician a quienes visitan esta zona, pero también les cambia la vida a sus residentes», destacó.

Manifestó que creen un turismo sostenible y donde los residentes en los diferentes destinos se beneficien del impacto económico de «un sector que representa más del 15 por ciento de Producto Interno Bruto».

En tanto, el alcalde de Las Terrenas, Eduardo Esteban Polanco, destacó la importancia de la obra, ya que desde el año 1993 el pueblo esperaba la iluminación de playa La Ballena para hacer de este lugar más seguro y acogedor, lo que impactará positivamente en el dinamismo económico de la zona.

La intervención tiene como objetivo garantizar la seguridad de los usuarios y optimizar la experiencia de los turistas, ofreciendo un acceso completamente iluminado, mejorando la estética del entorno.
Además, busca resaltar la belleza del área, promoviendo un ambiente acogedor y atractivo para turistas y residentes en horario nocturno.

La obra que fue realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur), a un costo total de RD$30,744,397.

El Mitur, en esta gestión, ha realizado una inversión de más de 1,800 millones de pesos en la provincia de Samaná, en 21 proyectos de los cuales 17 han sido entregados.
En el acto estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales, empresarios turísticos y dirigentes comunitarios, entre otros.

sábado, 26 de julio de 2025

RD destaca en feria de aviación privada más importante del mundo


 República Dominicana destacó en EAA AirVenture 2025, Oshkosh, donde cientos de pilotos y aficionados han visitado nuestro stand, interesados en destinos de República Dominicana y volar al país en sus propias aeronaves.

Así lo informaron las autoridades asistentes al evento representado por el Departamento Aeroportuario (DA) y el Ministerio de Turismo (Mitur).

«Nuevamente, el Protocolo para la Aviación Privada No Comercial, implementado mediante el decreto 259-23, junto a nuestra presencia en ferias como ésta, colocan a nuestro país en el trayecto tanto individual como a través de los fly-ins internacionales», se indicó desde el DA.

Charlie Becker, director del evento, valoró altamente la participación y esfuerzos por hacer el país más accesible.

«Es importante tenerlos aquí mostrando como llegar a la República Dominicana y cómo podemos hacerlo más accesible cada año», indicó.


https://www.arecoa.com/

miércoles, 23 de julio de 2025

Realizarán feria ‘AventúrateRD 2025’ en Emotions by Hodelpa, Playa Dorada


Con una firme apuesta por el turismo responsable, cultural y comunitario, fueron expuestos oficialmente los detalles de la feria AventúrateRD 2025, que se celebrará del 2 al 4 de septiembre en el Hotel Emotions by Hodelpa, Playa Dorada, Puerto Plata.

La presidente de la feria, Jakaira Cid, presentó la agenda oficial que contempla tres días de actividades comerciales, formativas y culturales orientadas a compradores especializados de América, Europa y el Caribe. Durante su intervención, expresó:

“AventúrateRD no solo proyecta nuestras riquezas culturales y naturales; también dinamiza el mercado turístico interno y receptivo, conectando a nuestros destinos emergentes con oportunidades reales de comercialización y alianzas estratégicas. Buscamos inspirar, educar y consolidar a República Dominicana como referente regional en turismo sostenible”, detalló.

AventúrateRD 2025 busca apoyar la visión del Ministerio de Turismo (Mitur) de diversificar la oferta turística nacional y lograr posicionar al país también como referente en esta modalidad de turismo que mira hacia el interior del país  resaltando experiencias auténticas que promueven la sostenibilidad ambiental, cultura e identidad local y la integración comunitaria.

El evento contempla espacios para networking entre operadores, comercialización de paquetes integrados, paneles especializados sobre innovación y sostenibilidad, exhibiciones institucionales y culturales, así como presentaciones en vivo de música, arte y gastronomía.

La feria está dirigida profesionales del sector, agencias de viaje, DMCs, proveedores, entidades públicas y medios especializados, invitados a vivir algunas de estas experiencias a través de fam trips por distintos destinos de la Región Norte.

Se espera la participación de más de 100 agentes de viajes internacionales —mayoristas y minoristas— provenientes de Estados Unidos, Europa, Canadá, Suramérica y Puerto Rico, así como la visita de más de 50 agentes de viajes nacionales durante el cierre del evento.

La propuesta se presentó durante un encuentro celebrado en las instalaciones del Hotel Marien Puerto Plata, con la participación Yira Vermenton, directora de Iniciativas Turísticas Provinciales del Mitur; Ramón Paulino, presidente del Clúster Turístico de Santiago; Grecia Gómez en representación de Valeria Bedin, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (Ashonorte); y Sandra Becerra, directora de Fidelización del Hotel Emotions by Hodelpa, quienes reafirmaron su compromiso con el desarrollo sostenible, la identidad cultural y la diversificación del turismo.

Vermenton destacó que “apoyar estas iniciativas es incrementar la derrama e impacto económico de la actividad turística en nuestras comunidades rurales, avanzando hacia un turismo más inclusivo y sostenible”.

La feria es organizada por Manureva Tours, empresa DMC miembro de Opetur, y cuenta con el respaldo de Iberostar Costa Dorada, Copa Airlines, Arajet, Ministerio de Turismo, Aerodom, Ferries del Caribe, Hotel Viva Resorts, Hotel Hodelpa, Casa Ron Brugal, Sunset Caribbean Tours, Ron Macorix, InterCaribbean Airways, Puerto Plata TECH, Banco Popular, Renny Travel, Grupo Sarma, Opetur, Ashonorte, Clúster Turístico de Santiago, Aquasmart, Manos Dominicanas, Caribbean Keepsakes, Ashoresoca, Transporte Monumental, Classic Car Puerto Plata, Nature River Park entre otros aliados estratégicos comprometidos con la transformación del turismo nacional.

https://www.arecoa.com/

martes, 22 de julio de 2025

Mitur aportará US$6 millones para reparar teleférico de Puerto Plata


“El Ministerio de Turismo está presente y va a hacer un aporte de entre 5 y 6 millones de dólares para la reparación o reconstrucción del teleférico de Puerto Plata”, así lo anunció el titular de esa dependencia estatal, David Collado.

Las declaraciones de Collado se produjeron al encabezar un encuentro con autoridades, sindicalistas y los directivos de la Federación de Vendedores de Artesanía y Afines de la Región Norte (FEDANORTE), donde trataron y llegaron a una conclusión sobre la situación del teleférico local que lleva más de un año cerrado.

Collado suscribió un acuerdo con la Asociación de Dueños de Tiendas y Vendedores del Teleférico que es una de las múltiples entidades que integran la FEDANORTE a quienes les garantizó la permanencia de ese atractivo, el cual aclaró que no será privatizado como se ha estado especulando en los últimos días.

Dicho acuerdo fue rubricado entre el ministro de Turismo; el presidente de FEDANORTE, Mariano Rodríguez; los presidentes y el vocero de la Asociación de Dueños de Tiendas y Vendedores del Teleférico, Robinson RodríguezPlinio Del Rosario y Vladimir Santana, respectivamente.

En el referido encuentro, el ministro de Turismo estuvo acompañado del director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, la gobernadora provincial de Puerto Plata, Claritza Rochtte Peralta de Senior y el alcalde municipal Diómedes Roque García Núñez (Roquelito).

Collado destacó que el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, ha dado todo el apoyo y ha estado pendiente a este caso a través del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM) y de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios & Entornos (URBE).

“Para el Mitur y el gabinete de Turismo es una prioridad la recuperación del teleférico de Puerto Plata, su remozamiento, siempre y cuando no existan riesgos para los turistas y los dominicanos… Venimos con el mejor cierre de la historia de cruceros y aquí en puerto Plata llegaran más de dos millones y medio de visitantes, por lo cual llamamos al orden, al trabajo y a la unidad de todos”, sostuvo el ministro de turismo David Collado.

Desde hace 14 meses, los Vendedores y Dueños de Tiendas del Teleférico han estado luchando por que sea reabierta esa infraestructura turística y de transporte que movilizaba a más de 16,000 personas hacia la cima de la emblemática montaña Isabel de Torres en esta ciudad atlántica.

https://www.arecoa.com/


viernes, 18 de julio de 2025

Mitur afirma irregularidad en alojamientos de renta corta pone en desventaja a los hoteles


República Dominicana ostenta una de las ocupaciones hoteleras más altas de América Latina y el Caribe, lo cual refleja la fortaleza del turismo. Además, tiene una de las tarifas más bajas, lo cual le brinda ventajas en comparación con otros destinos.

Así lo aseguró la viceministra Técnica de Turismo, Jacqueline Mora, quien dijo que a pesar de las ventajas, el país caribeño, como otras naciones de la región, enfrenta el reto de las plataformas de renta corta, las cuales no están reguladas. Al respecto, Mora resaltó la necesidad de regular “efectivamente esas habitaciones”, debido a que pone en desventaja al turismo hotelero.

“De repente la pandemia nos puso en la cara que la innovación también llegó al sector turismo y la demanda de alojamiento de renta corta subió”, afirmó, al tiempo de agregar que actualmente las habitaciones de renta corta superan las 100,000 unidades frente a 80,000 habitaciones hoteleras.

Indicó, durante la edición 2025 del Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría, así como el Seminario Latinoamericano de Contadores y Auditores (CIFA-Selatca), bajo la responsabilidad de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA) y DBO Dominicana, que el aumento de habitaciones de renta corta es de 160%, con unas 56,497 propiedades y unas 136,312 habitaciones, según El Dinero.

https://www.arecoa.com/