República Dominicana ostenta una de las ocupaciones hoteleras más altas de América Latina y el Caribe, lo cual refleja la fortaleza del turismo. Además, tiene una de las tarifas más bajas, lo cual le brinda ventajas en comparación con otros destinos.
Así lo aseguró la viceministra Técnica de Turismo, Jacqueline Mora, quien dijo que a pesar de las ventajas, el país caribeño, como otras naciones de la región, enfrenta el reto de las plataformas de renta corta, las cuales no están reguladas. Al respecto, Mora resaltó la necesidad de regular “efectivamente esas habitaciones”, debido a que pone en desventaja al turismo hotelero.
“De repente la pandemia nos puso en la cara que la innovación también llegó al sector turismo y la demanda de alojamiento de renta corta subió”, afirmó, al tiempo de agregar que actualmente las habitaciones de renta corta superan las 100,000 unidades frente a 80,000 habitaciones hoteleras.
Indicó, durante la edición 2025 del Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría, así como el Seminario Latinoamericano de Contadores y Auditores (CIFA-Selatca), bajo la responsabilidad de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA) y DBO Dominicana, que el aumento de habitaciones de renta corta es de 160%, con unas 56,497 propiedades y unas 136,312 habitaciones, según El Dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario