23 noviembre, 2025

Tulum: suspendidos 4 hoteles por malear con propinas y los menús


La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó en Tulum un operativo de monitoreo y verificación, donde encontraron incremento en tarifas promedio, la no exhibición de tarifas e inducían al pago de propina, entre otras faltas, lo que derivó en la suspensión de cuatro hoteles.

Profeco realizó el levantamiento de precios con el programa Quién es Quién en los Precios (QQP). Se realizaron visitas a 29 establecimientos: cinco tiendas de autoservicio, cinco tiendas de conveniencia, cinco farmacias, cinco hoteles y nueve restaurantes y cafeterías.

A los hoteles Diamante K, Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa Tulum les colocaron sello de suspensión porque “no exhibían tarifas, no contaban con términos y condiciones de prestación de servicios, inducían al pago de propina o no contaban con notas o comprobantes del servicio de hospedaje prestado; no se ofrecían precios en el menú o se exhiben en moneda extranjera y los platillos en idioma distinto al español”, según La Jornada.

En el Parque del Jaguar visitaron 22 establecimientos, entre hoteles, clubes de playa y restaurantes. Detectaron que el precio promedio de una habitación sencilla de hotel es de 3 mil 577.50 pesos (unos 194 dólares), el mínimo es de mil 200 (unos 65 dólares) y el máximo de 10 mil 569 (unos 572 dólares). En este concepto, el hotel Mi Amor fue el que registró el precio más caro.

Para la habitación doble, la tarifa promedio fue de 4 mil 771.94 pesos (unos 258 dólares), un mínimo de 2 mil 200 (unos 119 dólares) y un máximo de 13 mil 860 (unos 750 dólares). En este, el hotel Diamante K fue el de mayor precio. Con esto, el comparativo con los hoteles del centro de Tulum, los precios son muy superiores, pues una habitación sencilla está entre los 600 (unos 32 dólares) y mil 200 pesos (unos 65 dólares) y la habitación doble entre 700 (unos 38 dólares) y mil 400 pesos (unos 76 dólares).

Como lo informó REPORTUR.mx, en julio Sectur y Profeco iniciaron la campaña “Evita fraudes y viaja con tranquilidad”, enfocada en prevenir delitos durante el periodo vacacional, mediante información y herramientas de verificación accesibles al público. (Sectur y Profeco lanzan campaña de prevención de fraudes turísticos).

https://www.reportur.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario