
Pese a que varias aerolíneas se han retirado del aeropuerto de Tulum, este ha superado el millón de pasajeros aéreos movilizados, por lo que prevén que alcanzará el registro del año pasado de un millón 233 mil 459 usuarios.
Según el reporte del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), la terminal ha movilizado un total de un millón 19 mil 70 pasajeros, de los cuales el 46.7% son viajeros nacionales y el 53.3% internacionales.
Avianca fue una de las aerolíneas que dejó de operar la ruta desde Bogotá, así como Air Canadá desde Ottawa y Quebec, además de la disminución de frecuencias desde Montreal. No obstante, mantiene la ruta desde Toronto sin cambios. También United abandonó su ruta desde Boston y sus planes para volar desde Denver.
Bernardo Cueto, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), aseguró que “la coyuntura de Tulum responde a vuelos de temporada que ya están regresando; estaremos compartiendo la información de muchos vuelos que regresan a partir de noviembre al Aeropuerto Internacional de Tulum en busca de la temporada alta de fin de año”, dijo, según Noticaribe.
A solo dos meses de finalizar el 2025, el aeropuerto estaría cerca de alcanzar la meta de 2024. La Secretaría de Turismo de Quintana Roo ha anunciado que Tulum recuperará muchos de los vuelos cancelados en diciembre de este año.
Como lo informó REPORTUR.mx, David Alemán, director de Ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca, señaló recientemente a REPORTUR.co que la ruta al aeropuerto de Tulum no operará ni en temporada. (Avianca rechaza volver a Tulum pero abrirá otras rutas a México).
“Monterrey es conectar otro de los destinos que tenemos en México, aparte de Ciudad de México, y pronto esperamos tener más rutas operando hacia México. A Tulum iniciamos operaciones y duró unos meses, pero no tuvimos la fuerza que efectivamente necesitaba el tráfico para continuar con la ruta y no tenemos contemplado volver por el momento, ni en las temporadas”, indicó en su momento a REPORTUR.co Alemán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario