miércoles, 19 de noviembre de 2025

QRoo detalla las razones sobre su optimismo turístico para invierno


El Caribe mexicano se prepara para una de sus temporadas más fuertes del año con expectativas “sumamente positivas” rumbo al invierno, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), Bernardo Cueto Riestra.

El funcionario destacó que el estado no solo prevé altos niveles de ocupación hotelera, sino también la recuperación del flujo turístico proveniente de Estados Unidos, un mercado estratégico que en los últimos meses ha mostrado un retroceso.

Durante una entrevista, Cueto señaló que diciembre podría cerrar con ocupaciones superiores al 80% e incluso 90% en algunos destinos, con picos de hasta 95% en días específicos. Además, los fines de semana ya registran cerca de 600 operaciones aéreas diarias en los cuatro aeropuertos internacionales del estado.

El regreso de rutas de temporada desde Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, así como nuevas conexiones, contribuirá a fortalecer la afluencia turística, aseguró. “Estamos esperando un diciembre sumamente positivo y un inicio del año también muy favorable. Vamos a trabajar en todos los frentes para fortalecer la experiencia de nuestros turistas en esta temporada invernal”, afirmó.

El optimismo de la Sedetur llega en un contexto complejo: las cifras más recientes del Sustainable Tourism Advanced Research Center (STARC) confirman que las rutas entre Estados Unidos y el Caribe mexicano continúan perdiendo pasajeros en el periodo enero–septiembre de 2025, comparado con el mismo lapso de 2024.

Entre los retrocesos más pronunciados destacan los vuelos procedentes de Chicago (-15.4%), Dallas Fort Worth (-5.8%), Atlanta (-2.1%), Nueva York (-3.8%), Houston (-0.9%). Del top ten de rutas del Caribe mexicano, solo dos muestran crecimiento: Montreal–Cancún: +36%, y Los Ángeles–Cancún: +5%.

Cueto aseguró que, pese a estos retrocesos, la temporada invernal representa una oportunidad real para revertir la caída. La estrategia estatal incluye una fuerte presencia promocional en Estados Unidos, vínculos institucionales reforzados y trabajo constante con touroperadores, agencias de viaje y medios especializados para posicionar al Caribe mexicano como la opción preferida para el invierno.

Como lo informó REPORTUR.mx, Cueto Riestra, presentó en mayo las acciones de fortalecimiento para la seguridad y protección al turista a las autoridades estadounidenses, organismos multilaterales y empresas multinacionales del sector del turismo del país norteamericano, de cara a la Copa Mundial de Fútbol 2026. (QRoo lucha por atraer los turistas de USA con avances en seguridad).

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario