11/25/2025

Continúa celebrándose la Trilogía Gastronómica 2025 de Chile


Se trata de una oportunidad para posicionar la gastronomía chilena como un motor turístico, cultural y económico, reuniendo actividades internacionales dedicados a la cocina, el enoturismo, los sabores y la identidad territorial. 

La gastronomía de Chile es rica en historia, identidad y sabor, lo que será demostrado en este evento gratuito en el GAM.

Chile está celebrando, hasta el 28 de noviembre, uno de los eventos culinarios más importantes de este año: la Trilogía Gastronómica, una semana que reunirá tres grandes actividades internacionales dedicados a la cocina, el enoturismo, los sabores y la identidad territorial. 

La iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Turismo, Sernatur, ACA Chile y Enoturismo Chile, busca consolidar al país como un destino gastronómico y enoturístico de referencia en Iberoamérica. 

La Trilogía Gastronómica queda formada por tres hitos que muestran al mundo la diversidad culinaria, vitivinícola y territorial del país. 

Mundial de Asadores

El Campeonato Intercontinental de Gastronomía del Fuego, Mundial de Asadores, 22 y 23 de noviembre, organizado por WBQA y ACA Chile, reune a 80 equipos de 40 países compitiendo en seis categorías: vacuno, cerdo con hueso, cerdo sin hueso, pollo, pescado y vegetariano. 

El evento reune a competidores de 40 países y más de un centenar de jueces certificados por la WBQA. El encuentro ofrece una feria de sabores, masterclasses, música en vivo y espacios familiares, convirtiéndose en uno de los eventos culinarios más importantes del continente.

ENGATUSA: Encuentro Internacional Gastronomía, Turismo y Sabores

El Centro Cultural Gabriela Mistral es el punto de encuentro del ENGATUSA, un mercado gastronómico abierto a todo público, con degustaciones, cooking shows, maridajes, charlas, paneles y experiencias inmersivas dedicadas a los productos identitarios de las cinco macrozonas de Chile. 

Brasil es el país invitado en esta edición, que abarca del 24 al 26 de noviembre, que además incluirá visitas guiadas a viñas del Valle del Maipo y Casablanca, activaciones en terreno y un mapping inaugural frente al Palacio de La Moneda. Uno de sus principales objetivos será impulsar el concepto de ‘Menú de Chile’, una propuesta que busca consolidar la identidad culinaria del país como carta de presentación ante el mundo. 

Ruta Enoturismo Chile y Premios Enoturismo Chile

La Trilogía culmina en la Región de O’Higgins con la Ruta Enoturismo Chile, una agenda técnica que incluirá visitas territoriales, rueda de negocios y encuentros entre productores, tour operadores y representantes del mercado brasileño.  enoturismo Tour enológico por Viña Terramater en Isla de Maipo, Región Metropolitana.

El cierre se realiza en la Ceremonia de Premiación Enoturismo Chile 2025, que reconocerá a las experiencias más destacadas en innovación, sostenibilidad e identidad enoturística.

El evento se realiza los días 26 y 27 de noviembre.

Expreso

No hay comentarios.:

Publicar un comentario