miércoles, 19 de noviembre de 2025

CAT celebra los cielos abiertos y el resurgir de Buenos Aires


La Cámara Argentina de Turismo realizó el cierre anual de la actividad turística 2025, en un encuentro que reunió a referentes del sector público y privado para repasar los logros del año y avanzar en una agenda común de políticas para 2026. La jornada estuvo encabezada por la presidenta de la CAT, Laura Teruel; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; y el presidente del Ente de Turismo porteño, Valentín Díaz Gilligan.

Durante su discurso, Teruel subrayó el valor de la articulación institucional como base del crecimiento del turismo argentino. “Tuvimos un intenso año de gestión. Nos propusimos promover un turismo más inclusivo, accesible, sostenible y justo, y avanzamos en esa dirección”, sostuvo. Remarcó además el potencial del país: “Argentina tiene un enorme margen para seguir creciendo, aprovechando su cultura, su naturaleza, su gastronomía y la diversidad de sus destinos”.

Por su parte, Scioli remarcó el impacto de las políticas implementadas este año para mejorar la competitividad del sector. “Quiero poner en valor el compromiso de todos los prestadores nucleados en la CAT. El sector privado es el motor del desarrollo, y todas las áreas de Gobierno tenemos que articular para presentar esta nueva Argentina al mundo”, afirmó. Señaló que medidas como la apertura de cielos, la simplificación de visados y una agenda de reformas orientada a atraer inversiones “están apuntadas directamente al turismo”. También mencionó la expectativa positiva por el próximo fin de semana largo: “Mar del Plata ya tiene 80% de ocupación, con picos de 89 en hoteles de 4 y 5 estrellas”.

En tanto, Díaz Gilligan, destacó la recuperación de la Ciudad de Buenos Aires: “El año termina mucho mejor de lo que comenzó, con un noviembre récord de ocupación. El sector privado necesita una mejor Ciudad para invertir, y los turistas un mejor destino para visitar”.

El encuentro culminó con un balance positivo de la articulación interinstitucional y una agenda compartida enfocada en competitividad, conectividad, sostenibilidad y desarrollo federal, marcando el rumbo de las políticas públicas que buscarán seguir impulsando el turismo argentino en los próximos años.

Como informó REPORTUR.com.ar, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) fue elegida para ocupar la Vicepresidencia 2ª de la Junta Directiva de los Miembros Afiliados de ONU Turismo, en representación de la Región de las Américas para el período 2026-2029. (La CAT asume Vicepresidencia en ONU Turismo y proyecta su liderazgo)

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario