El lunes 27 de octubre 2025, el huracán Melissa se fortaleció hasta convertirse en una tormenta de categoría 5 que se dirigía hacia Jamaica.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), las islas en la trayectoria de Melissa a través del Mar Caribe serán azotadas por lluvias torrenciales, y Jamaica, Haití y República Dominicana recibirán entre 15 y 30 pulgadas de lluvia.
Las autoridades locales advierten que la afluencia masiva de lluvia y viento podría provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Se espera que entre el mediodía del lunes y el mediodía del martes se produzcan los eventos más destructivos, y el huracán ya habrá dejado atrás las islas el miércoles por la mañana.
Las proyecciones actuales indican que la tormenta permanecerá en el mar mientras se desplaza a lo largo de la costa este de los Estados Unidos a finales de esta semana, pero las zonas costeras aún sentirán el impacto de los fuertes vientos y las intensas lluvias asociadas con la tormenta.
Mientras las líneas de cruceros se preparan para realizar cambios para evitar navegar por el área afectada, todos los aeropuertos de Jamaica fueron cerrados el domingo antes de la llegada del huracán, según el ministro de Transporte de la isla.
Varias otras aerolíneas importantes han emitido exenciones de viaje para los destinos que se verán afectados por el huracán Melissa en los próximos días, que actualmente consisten en las principales puertas de entrada a Jamaica. Aunque en RD, y hasta el momento, los vuelos programados en las terminales manejadas por Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), operan con normalidad desde que el fenómeno atmosférico era tormenta.
Delta Air Lines ha emitido una exención de tarifa de cambio para viajes a Kingston y Montego Bay en vuelos originalmente programados hasta el 28 de octubre, siempre que los clientes vuelvan a reservar en vuelos el 31 de octubre o antes.
Mientras tanto, United Airlines ha emitido exenciones para quienes viajen a Montego Bay hasta el 29 de octubre con boletos comprados el 23 de octubre o antes. Los cargos por cambio y las diferencias de tarifa se eximirán siempre que los vuelos reprogramados de los clientes salgan antes del 5 de noviembre.
American Airlines permite a los pasajeros cambiar sus planes de viaje a Boscobel, Kingston y Montego Bay hasta el 29 de octubre sin incurrir en penalizaciones. Para ser elegibles, el boleto debe haberse comprado antes del 23 de octubre, las ciudades originales deben permanecer iguales y el vuelo reprogramado debe salir antes del 1 de noviembre.
La exención de Southwest Airlines aplica a los vuelos a Montego Bay hasta el 29 de octubre. Para ser elegible, los vuelos reprogramados deben realizarse dentro de los 14 días posteriores a la fecha de viaje original y estar entre las ciudades reservadas originalmente. Si la aerolínea cancela los vuelos de los clientes y estos deciden cancelar su viaje como consecuencia, también podrían tener derecho a un reembolso completo (incluso si el boleto se vendió como no reembolsable).
JetBlue también eliminará los cargos por cambio y las diferencias de tarifa para viajes a Kingston y Montego Bay hasta el 28 de octubre (reservados antes del 23 de octubre). Los pasajeros deberán reprogramar sus vuelos para viajar hasta el 5 de noviembre para ser elegibles. Quienes cancelen sus vuelos también podrán optar a un reembolso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario