miércoles, 24 de septiembre de 2025

Sheinbaum persiste en AIFA en dar ayuda pública aún ya sin pérdidas


El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) mantendrá la ayuda del gobierno de Claudia Sheinbaum, pese a que supuestamente alcanzó el punto de equilibrio. El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2026 contempla más de 744 millones de pesos mexicanos (unos 40 millones de dólares).

El aeropuerto tiene “problemas de transporte terrestre, costos más altos de lo previsto, falta de conectividad al interior y exterior del país, poco apetito de las líneas aéreas y de los pasajeros”, dijo Juan Carlos Machorro, socio de la consultoría Santamarina & Steta a A21.

Y agregó que “en este sentido no se vislumbra que vaya a cambiar esto de manera drástica y lo que tampoco se explicaría es que se le siga inyectando este nivel de recursos cuando teóricamente ya se alcanzó el punto de equilibrio y el aeropuerto empieza a ser utilitario”.

Según el informe del AIFA, en el primer semestre del año, obtuvo ganancias por 414 millones de pesos (unos 23 millones de dólares). No obstante, el PPEF explicó que “los recursos propuestos para el AIFA tienen como objetivo posicionarlo como un centro de conexiones a nivel internacional”.

Machorro señaló que el crecimiento del AIFA es por las “limitaciones y la camisa de fuerza que se le pretende poner al moribundo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)”. Mencionó que entre el 85% y el 90% de los usuarios del AIFA son nacionales y “esto no se espera que cambie pronto”.

“Hay voces especializadas que califican a la obra del AIFA como un fracaso: no se descongestionó el espacio aéreo del Valle de México, no se logra una solución a corto, mediano y largo plazo, el AICM se sigue deteriorando, el AIFA no despega”, afirmó el especialista.

Así mismo, comentó que “estamos en este callejón sin salida que nos dejó…, por un capricho de cancelar el Aeropuerto de Texcoco, el licenciado Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y con poco margen de maniobra, por lo menos en los próximos años”, concluyó.

Como lo informó REPORTUR.mx, en agosto presentaban resultados financieros del AIFA, el cual llevaba año y medio siendo rentable. (Contraste: AIFA ya rentable pero el Tren Maya acumula pérdidas).

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario