El ministro de Turismo, David Collado, afirmó que la llegada de visitantes internacionales impacta de manera directa la estabilidad económica del país, al tiempo que fortalece la tasa de cambio y genera miles de empleos.
“Cada turista que llega a la República Dominicana nos ayuda a mantener la estabilidad en el cambio del dólar”, expresó Collado.
El funcionario habló durante el acto de presentación de las cifras de visitantes correspondientes al mes de agosto. Estos, suman 8,005,257 desde enero hasta agosto.
El funcionario recordó que la recuperación del turismo tras la pandemia fue posible gracias al trabajo conjunto entre los sectores público y privado. “Desde el año 2020, en medio de la pandemia y la incertidumbre, RD tuvo un equipo de hombres y mujeres que hizo un trabajo espectacular y brillante”, señaló.
Asimismo, Collado destacó el reconocimiento internacional recibido por el país. “Escuchar a la ministra de Turismo de España, un país que recibe 100 millones de visitantes al año, expresar públicamente que República Dominicana es el faro a seguir. Eso nos tiene que llenar de orgullo”, dijo.
Collado resaltó los ingresos récord alcanzados por el sector: “En el año 2024 ingresaron al país más de 10,500 millones de dólares. Y este año vamos en camino de superar los 11,000 millones en proyección”.
Diversificación del turismo, es la meta
También enfatizó la relevancia del turismo en el crecimiento económico: “En el año 2024, nuestra economía creció 2.9% y de ese crecimiento, 0.9% provino directamente del turismo”.
El ministro subrayó que su gestión busca diversificar los destinos más allá de Punta Cana, que concentra el 57% de las llegadas. “Ahora vamos por la diversificación del turismo con nuevos desarrollos en Miches, Samaná, Puerto Plata y Punta Bergantín”, agregó.
Finalmente, Collado aseguró que continuará trabajando con transparencia y compromiso: “Estamos en el mejor momento de la industria turística de la República Dominicana. Y vamos a seguir con la misma pasión, entrega y determinación. Esto, porque lo que hemos hecho repercute directamente en la economía del país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario