jueves, 11 de septiembre de 2025

Dudan de que acuerdo aéreo entre México y USA pueda romperse


De volver a las condiciones originales el Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos, las pérdidas para el país azteca serían millonarias, señaló Ingrid Sánchez Bolaños, consultora del Despacho de Asuntos Públicos (DAP).

“Sí es una pérdida que se estima en 300 millones de dólares y afectaría no solo a México, sino también a Estados Unidos; creo que este acuerdo no es tan fácil que se rompa”, dijo Sánchez Bolaños, abogada especializada en el sector aeronáutico a A21.

Explicó la abogada Sánchez Bolaños, especializada en temas aeronáuticos, que es posible que poco a poco vayan devolviendo los slots en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) pese a que todo estaba diseñado para que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tuviera el mayor número de pasajeros, pero no ha tenido el éxito que el Gobierno mexicano esperaba.

Así mismo, considera que, si aún no se sabe en qué van las negociaciones de los dos gobiernos, sí manifestó que la gestión del gobierno de Claudia Sheinbaum es más sensible para llegar a acuerdos, mientras que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tomó decisiones “aventuradas” y sin datos técnicos para medir las consecuencias.

Espera que antes de octubre se llegue a un arreglo en materia de aviación entre los dos países, pero no descartó que la manera como negocia Donald Trump podría extenderse hasta diciembre. Además, estaría pendiente la decisión del Departamento de Transporte de USA (DOT) sobre la alianza de Aeroméxico y Delta.

Como lo informó REPORTUR.mx, recientemente Jetblue envió una carta al Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) señalando que una alianza tiene inmunidad antimonopolio (ATI) cuando se garantiza la entrada de nuevos jugadores a un mercado, esto refiriéndose específicamente al joint venture de Aeroméxico y Delta. (Aeroméxico-Delta: Jetblue pide fin de alianza por minar competencia).

En la misiva, Jetblue criticó que las aerolíneas aliadas argumentaran al DOT que el mantener una ATI no tiene que estar vinculado a que no haya acceso a slots en aeropuertos clave.

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario