Tras el paso de los huracanes Otis y John, Acapulco inició un proceso de recuperación y logró para la temporada vacacional de verano una ocupación hotelera promedio de 64.8% en las tres zonas del puerto: Dorada, Tradicional y la Diamante.
El destino obtuvo una derrama económica de 5 mil 600 millones de pesos (unos 299 millones de dólares), generada por la afluencia de más de 722 mil turistas nacionales y extranjeros.
En general, los destinos de Guerrero reflejaron una recuperación durante el primer semestre, con un incremento en la captación de turismo del 46.74% en comparación con el 2024.
El secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, señaló que el primer trimestre del 2025 al recibir 4.69 millones de visitantes nacionales y extranjeros. De enero a julio del 2024, Guerrero recibió 3.2 millones de turistas y en el mismo periodo de 2025 llegaron 4.69 millones de turistas.
Ixtapa-Zihuatanejo sigue creciendo en ocupación hotelera; podría alcanzar 65% de ocupación, lo cual en la historia de Guerrero nunca se había logrado.
“Podemos lograrlo al término de este 2025, por eso decimos que estamos proyectando un año histórico para Ixtapa-Zihuatanejo, tanto en el tema de ocupación hotelera, afluencia turística, derrama económica y llegada de pasajeros vía aérea”.
Como lo informó REPORTUR.mx, con el propósito de fortalecer la inversión en materia de conectividad aérea, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y el director general del Grupo Aeroportuario OMA, Ricardo Dueñas, firmaron un convenio de colaboración para detonar y promover la conectividad de los aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo, la búsqueda de nuevas rutas y la modernización de las instalaciones, con una inversión de más de mil millones de pesos (50 millones de dólares aprox.) en los próximos cinco años. (Acapulco y Zihuatanejo: acuerdan millonaria inversión en aeropuertos).
En esta reunión celebrada en Acapulco, en la que también participaron el director de Desarrollo de Aviación de OMA, Abelardo Muñoz, así como el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones, se informó que se espera impulsar de manera decidida el desarrollo, con miras a la expansión de las operaciones de ambos aeropuertos, llegando a la recepción de 2.3 millones de pasajeros anualmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario