Jake Kheel, presidente de la Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED), subrayó la importancia de darle seguimiento continuo al fenómeno del sargazo, un problema que, según advirtió, requiere una planificación integral durante todo el año.
Durante su intervención en el panel «Desafíos y soluciones para el sargazo», en el marco de la Expo Sostenible 2025, Kheel resaltó que la falta de un enfoque constante puede generar barreras significativas, particularmente en lo que respecta a la desvalorización de las playas y la descoordinación entre las distintas entidades encargadas de manejar el problema.
Enfatizó que la estrategia de recolección de sargazo debe estar acompañada de un plan de financiamiento y una coordinación efectiva entre las instituciones públicas y privadas.
«El sargazo no es un problema que se resuelva en un solo evento o temporada. Requiere de una acción constante y de un enfoque de planificación anual para mitigar su impacto», afirmó.
El presidente de ECORED también señaló que, desde el sector privado del turismo, se ha sentido un impacto directo por los efectos del sargazo, indicando que muchos en la industria se han sentido «un poco traumatizados», según Nuevo Diario.
Se recuerda que Expo Sostenible 2025 se consolida como una plataforma única para la exposición de tecnologías verdes, prácticas sostenibles y la colaboración entre actores clave del sector público y privado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario