martes, 21 de mayo de 2024

Iberia defiende la cesión de vuelos de Air Europa a Ryanair y Avianca

Iberia anunció el pasado el pasado 10 de mayo que Avianca, Binter, Iberojet, Ryanair, Volotea y World2Fly son las aerolíneas que han sido preseleccionadas para hacerse con las rutas que se vea obligada a liberar para que la Comisión Europea dé luz verde a la adquisición de Air Europa (Iberia-Air Europa: salen a la luz las seis aerolíneas elegidas por IAG).

Su presidente y consejero delegado, Marco Sansavini, habla en una entrevista concedida a El Economista sobre la elección de Ryanair y Avianca, las dos únicas compañías extranjeras en la lista de remedy takers. “Si nos comparamos con Francia y con Alemania, no es diferencial que el competidor que se quede los remedies sea Ryanair o Avianca. Nuestro objetivo no es restringir la competencia, sino ampliar nuestra capacidad de competir con otros aún más grandes que nosotros”, explica.

El máximo ejecutivo de Iberia resta de algún modo importancia a la posibilidad de que la operación pueda beneficiar a la low cost irlandesa, líder indiscutible en Europa, así como a un rival directo en las conexiones con América Latina como es Avianca. Incide, en cambio, en que con la integración de Air Europa se busca competir de tú a tú con Air France-KLM y Lufthansa, grupos que “cuentan con el doble de tamaño que nosotros y ofrecen una cobertura para todo el planeta desde sus hubs de París y Frankfurt”. “Por eso es fundamental esta operación, para entrar en esa liga de los grandes”, subraya.

Por otro lado, recuerda que “es la Comisión Europea la que tiene la responsabilidad de elegir al competidor más adecuado”. “Nosotros tenemos que asegurarnos de que haya un interés fuerte por parte de un número importante de competidores para que satisfagan sus preferencias. Hemos recibido tantas solicitudes porque al ofrecer un amplio paquete de rutas hemos atraído a interesados de muy distinta naturaleza. Si la propuesta de remedies no hubiera sido sólida, no habríamos recibido tanto interés”, prosigue.

En relación al dictamen provisional de la Comisión Europea, el cual contiene una serie de objeciones en contra de la operación, Sansavini aclara que “es lo esperado”. “Ahora podemos profundizar en qué rutas debemos ceder y quiénes serán sus remedy takers. A la Comisión le preocupa la capacidad de estos para competir, así que nosotros le hemos dado un listado de empresas candidatas para que elijan la combinación más oportuna”, agrega (Iberia-Air Europa: así quedaría el tablero de juego tras la integración).

https://www.preferente.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario