Asur, GAP y OMA han propuesto al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ampliar las concesiones aeroportuarias hasta 2098 y con una mejor contraprestación al Estado que pagarían los bonos del aeropuerto de Texcoco (NAIM).
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, y AMLO ya analizan la propuesta, pues esto les permitiría pagar los 4 mil 800 millones de dólares, lo que deja libre la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para pagar a los bondholders del NAIM.
Los tres grupos concesionarios han logrado generar una capitalización de mercado por encima de 23 mil millones de dólares, sin tener en cuenta los pagos de dividendos de los últimos 25 años, los cuales sumarían 14 mil millones de dólares, así lo revela Darío Celis.
Como lo informó REPORTUR.mx, AMLO puso todos sus esfuerzos en sacar adelante el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía en contra del proyectado Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco. (AMLO: la historia de idas y vueltas entre el NAIM y el AIFA)
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, y AMLO ya analizan la propuesta, pues esto les permitiría pagar los 4 mil 800 millones de dólares, lo que deja libre la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para pagar a los bondholders del NAIM.
ResponderEliminar