Con el objetivo de promover la sostenibilidad y reducir su impacto ambiental, Air Europa llevó a cabo el pasado 20 de mayo su vuelo más sostenible hasta la fecha. Tras realizar un primer intento a principios de este mes, la compañía de Globalia volvió a la carga en la ruta Madrid-Ámsterdam-Madrid, ya que considera que es la más eficiente para este trayecto en particular. (Air Europa: así ha sido el vuelo más sostenible de su historia)
Una de las principales acciones que se llevaron a cabo es el uso de combustible ecológico (SAF) producido a partir de materiales renovables. También promovió el uso de la facturación en línea, lo que permitirá agilizar el proceso y reducir el consumo de papel.
Asimismo, la compañía asignó a los empleados que atenderán el vuelo de forma paritaria, fomentando la igualdad de género en todos los ámbitos de su operación. En cuanto al servicio de catering, se dio a los productos frescos y se sirvieron en recipientes reutilizables. También se llevó a cabo una reducción significativa en el uso de plásticos a bordo, optando por vasos, cubiertos y envases alimentarios biodegradables.
La segregación y reciclaje de residuos fue otra práctica fundamental en este vuelo, garantizando así un manejo responsable de los desechos generados a bordo. Todos los residuos fueron adecuadamente segregados para su posterior reciclaje.
Otras medidas incluyen el uso de papel reciclado en la carta de productos del vuelo y la sustitución de los manuales en papel por dispositivos electrónicos, lo que reduce el consumo de papel y promueve la digitalización. Además, ha adquirido nuevos carros de catering más ligeros, para reducir el consumo de combustible.
Por último, en todas las operaciones de tierra, carga y descarga de equipajes, asistencia al avión y remolque hasta la pista de despegue, se utilizaron vehículos eléctricos eficientes en todos los aeropuertos de la red de Groundforce en España.
Una de las principales acciones que se llevaron a cabo es el uso de combustible ecológico (SAF) producido a partir de materiales renovables
ResponderEliminar