miércoles, 29 de diciembre de 2021

Las decisiones políticas que más han afectado a las agencias de viaje en 2021


Los ERTE, los ICOS y las restricciones a la movilidad, las medidas que más han condicionado a las minoristas


Durante 2021, el turismo ha estado muy pendiente de las decisiones políticas que se han ido tomando desde todos los organismos gubernamentales. Las órdenes dictadas desde gobiernos, autonomías y estamentos supranacionales han marcado, notablemente, el devenir del curso turístico.

A lo largo de todo el año, han sido múltiples los anuncios que han ido realizando, y no muchos de ellos en beneficio del sector. Por ello, las agencias de viaje hacen un repaso a las decisiones políticas que se han ido produciendo a lo largo del año, destacando las que, para ellas, han tenido un mayor impacto.

Donde las agencias coinciden, ha sido en la importancia que ha tenido la prórroga de los ERTE, todavía en vigor hasta marzo de 2022. Sin duda, la medida política estrella, donde tanto CEAV como Acave coinciden como una de las de mayor repercusión del año.

De igual manera, para Martí Sarrate, presidente de Acave, donde también hay que hacer hincapié es en la llegada de las ayudas directas, mientras que, para Carlos Garrido, presidente de CEAV, el foco debería ponerse en los créditos ICO.

Para ambos, además, también ha sido de fundamental importancia la puesta en marcha de los bonos turísticos que diferentes autonomías han iniciado para incentivar el turismo nacional, especialmente durante la temporada baja.

Con estos bonos, los beneficiarios podían obtener interesantes descuentos, fundamentalmente en estancias, mediante programas de adhesión a los bonos y la adquisición de las reservas a través de agencias de viaje, incentivando de igual manera a toda la cadena de valor del sector.

Para Acave, otra de las medidas estrellas del año ha sido la puesta en marcha de los fondos Next Generation, que desde la Unión Europea ponen a disposición de los estados miembros para revitalizar la economía e impulsar proyectos innovadores y sostenibles.

Mientras, para CEAV, tiene gran importancia el anuncio realizado hace unos días, en el que se aprobará una nueva ley para los viajes combinados, donde se pasará de un régimen de garantías solidario por parte de organizadores y minoristas del viaje combinado a un régimen por el cual cada parte será responsable exclusivamente por su ámbito de gestión del viaje.

Las restricciones y los bonos compensatorios, las peores decisiones

Sin embargo, no todo han sido buenas noticias, ya que el sector político ha estado imponiendo durísimas restricciones a la movilidad que las agencias de viaje han sufrido. Así lo reconoce Sarrate, que remarca que la falta de “coordinación y unificación de criterios a nivel estatal” ha dañado enormemente al sector.

Desde luego, otra de las medidas que quedan en la memoria de CEAV y Garrido es la eliminación de los bonos compensatorios que realizó el Gobierno tres meses después de haber habilitado esta herramienta, en 2020, algo que contrasta con el hecho de que el ejecutivo permitiera llegar a un nuevo acuerdo con las agencias este mismo año, cuando estaba a punto de llegar su plazo de vencimiento.

https://www.agenttravel.es/

1 comentario:

  1. Sin embargo, no todo han sido buenas noticias, ya que el sector político ha estado imponiendo durísimas restricciones a la movilidad que las agencias de viaje han sufrido. Así lo reconoce Sarrate, que remarca que la falta de “coordinación y unificación de criterios a nivel estatal” ha dañado enormemente al sector.

    ResponderEliminar