El Caribe mexicano se está viendo muy afectado por el sargazo, pues volvería a niveles de 2018 si AMLO no le brinda la ayuda necesaria. La acumulación de sargazo está afectando especialmente a Playa del Carmen y Tulum, para el caso de Cancún, Cozumel e Isla Mujeres es menor.
Grupos ambientalistas y turísticos se han manifestado pidiendo ayuda al gobierno para contener la llegada de sargazo e incremente los esfuerzos para su tratamiento. “¡Nos ahogamos en sargazo!”, denunciaron, ya que, “los pronósticos indican que este 2021 los volúmenes que llegarán a la región serán posiblemente mayores” que en 2018 o 2019, se lee en la petición de los ambientalistas. “De no atenderse inmediatamente, el medio ambiente, la economía local y la salud humana corren grave peligro”, resaltan.
Por su parte, el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, señaló que tanto el incremento de contagios de covid -19 y el sargazo complican la temporada de verano para la zona. Considera que se debe redoblar o triplicar la limpieza de sargazo en las playas que, si bien la tienen que hacer los municipios, también debe existir la ayuda de los tres niveles de gobierno para invertir los recursos necesarios, así como se hizo en 2019 y 2020 aunque en este año no se notó, a causa del cierre de los hoteles por la pandemia.
Además, González subrayó que las embarcaciones sargaceras no son las adecuadas para operar en la zona y demás las condiciones climatológicas no ayudan, pues se han roto los anclajes de las barreras de contención.
Como lo informó REPORTUR.mx, las playas del Caribe mexicano sufren un gran recale de sargazo que amenaza la temporada y el buen ritmo de recuperación del turismo tras meses de pandemia. (Caribe mexicano: sargazo persiste y arriesga fuerte resurgir turístico).
De hecho, representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la Riviera Maya, alertaron en su momento que la masiva llegada del sargazo está repercutiendo en cancelaciones debido al mal aspecto que proyecta. Asimismo, las autoridades recalcaron que este año el arribo del alga se prevé mayor incluso que los niveles récord de 2018 que repercutieron fuertemente en la temporada de aquel entonces.
https://www.reportur.com/hoteles/
Asimismo, las autoridades recalcaron que este año el arribo del alga se prevé mayor incluso que los niveles récord de 2018 que repercutieron fuertemente en la temporada de aquel entonces.
ResponderEliminar