Un total de 201 mil 224 temporadistas visitaron el estado Mérida entre diciembre de 2017 y los primeros 7 días del mes de enero de 2018, lo que se tradujo en un descenso de 26,14% en comparación con la misma fecha del año 2016.
Aunque la temporada vacacional no ha culminado, pues la misma cierra entre el 15 y 20 de enero, Alexandra Manrique, vicepresidenta de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), informó que el descenso en el récord de visitantes se debió a la escasez de combustible e incluso de gas doméstico, lo que obligó a los temporadistas a suspender sus reservaciones de hospedaje hasta en 34,70% durante los días previos a la Navidad y para las fechas de 24, 25 y 26 de diciembre.
La falta de gas doméstico también hizo que muchas personas decidieran no visitar Mérida o dejar el estado antes de lo previsto, sobre todo aquellos casos de temporadistas que alquilaron cabañas o apartamentos con la intención de cocinar para ahorrarse el gasto que implica comer en la calle y se encontraron con la sorpresa de no tener gas, situación que en algunas zonas ya pasa del mes.
Pese a la situación, la ocupación hotelera en el estado Mérida fue de 88,14% y la afluencia de visitantes se incrementó para fin de año, cuando se normalizó el suministro de combustible.
Las estimaciones de las autoridades regionales de turismo eran de más de 270 mil visitantes, meta que no se cumplió por las fallas de gasolina; sin embargo, para el asueto de Carnaval, cuando en Mérida se celebra la Feria Internacional del Sol, la reserva hotelera ya está en 70%.
Las ciudades más visitadas por los temporadistas fueron Mérida, Ejido, Mucuchíes, Santo Domingo y Tabay.