domingo, 6 de julio de 2025

WTTC: el turismo en República Dominicana representará el 15,8% de la economía del país


WTTC, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, proyecta que en 2025 el sector turístico de República Dominicana alcanzará una contribución histórica al PIB nacional.

Se prevé supere los 21.000 millones de dólares, lo que representaría el 15,8% de la economía del país, en una cifra que marcaría un récord para Dominicana y consolidaría su liderazgo en la región. 

En EIR, el más reciente informe de Impacto Económico, laborado desde WTTC junto a Oxford Economics, el sector de viajes y turismo generaría cerca de 893.000 empleos, equivalente al 17,9% de la fuerza laboral nacional, confirmando una tendencia sostenida de crecimiento tanto en generación de empleo como en gasto turístico. 

Por lo que se refiere al gasto turístico, se espera que el turismo internacional alcance los 11,4 mil millones de dólares y el turismo interno los 4.1 mil millones, lo que refleja la fortaleza del mercado nacional y el continuo posicionamiento global del país como un destino de referencia para viajeros de todo el mundo. 

En 2024, la industria aportó 20.5 mil millones de dólares al PIB (16.1%) y generó más de 876 mil puestos de trabajo.

El gasto internacional fue de 11.2 mil millones y el doméstico de 3.9 mil millones, cifras que representan un crecimiento del 17.6% y 12.3% respectivamente en comparación con 2019. 

Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, elogió el desempeño del país, destacando que ‘República Dominicana continúa demostrando un liderazgo ejemplar en la región. Felicitamos al presidente Luis Abinader y a nuestros miembros dominicanos por su visión y compromiso con el desarrollo del turismo como motor económico y social’.

El informe también destaca que el 93,7% de los viajes en 2024 fueron por ocio, frente al 6.3% por negocios, y que los principales mercados emisores fueron Estados Unidos (39%), Canadá (14%) y Colombia (4%).

A largo plazo, se prevé que en 2035 el sector podría superar los 29 mil millones de dólares y generar 980 mil empleos, impulsando aún más el desarrollo económico del país. 

Expreso

No hay comentarios:

Publicar un comentario