martes, 8 de julio de 2025

El hubiera sí existe


Fue el 22 de Junio a las 16:09 cuando Dios marcó gol en el Estadio Azteca. “Es un acto Político” le decía su abuelo a Paolo Sorrentino mientras miraban el partido en la terraza para combatir el calor del verano napolitano. Argentina enmendaba así la derrota en las Malvinas.

Hoy es 04 de julio de 2026, México juega los dieciseisavos de final y Manuel Negrete ya tiene su boleto para diseñar con la mirada otro gol de tijera desde la grada del Coloso de Santa Úrsula. En frente, Estados Unidos. No es fútbol, es un acto político.

El rayo de la diversidad que iluminó desde el Monumento a la Revolución con el Corazón Grande al mundo entero pasó por las botas de Raúl Jiménez cuando hace 22 días hizo el saque inicial de nuestro 3er mundial. Hoy el rayo es tricolor.

En las calles ya vamos ganando 3 a 0, la Ciudad del Mundial es la nuestra y los visitantes y turistas han batido el récord de historias compartidas con el #México en las redes sociales. La ciudad se mantiene en una ocupación promedio del 90%, tal como Paris en el ’98, y la tarifa está un 80% arriba del promedio anual, al final, en el Azteca solo caben 83mil. Eso sí, los restaurantes y Fan zones vibran recibiendo al mundo entero desde la empatía de la hospitalidad de los cientos de miles de compatriotas que se han acercado a vivir a la capital el pase a cuartos, como en el 86.

Hace 1 mes que han frenado las deportaciones masivas de latinos y no ha habido avances en la guerra entre Israel, Estados y Unidos con Palestina e Irán, hay una calma tensa a ambos lados del Atlántico. Hoy juega México también en algún lugar de Gaza y California.

Como la bomba al Ministro para el Mundial en Argentina ‘78, a la misma hora del pitido inicial, varias plataformas antigentrificación se han dado cita en el Foro Lindberg de la Condesa para protestar pacíficamente por la turismofobia. La Condesa queda muy lejos de Tlatelolco, eso sí. Dudan si salir a un restaurante los que hace un año fueron a buscarle soluciones a la gentrificación. Hoy, también, es 4th of July. No es un partido, es un acto político

Cuando gane México hoy, tal vez se les olvide la tristeza un ratito a los vecinos y anfitriones. A unos porque no les han renovado el contrato de arrendamiento durante el 2025 derivado de la expectativa desmedida de los segundos, que no vieron venir que la rentabilidad iba a bajar si aumentaban los ofertantes un 35%. Otro Tulum postpandemia express. México 0-3 OTAs.

Hoy es 4 de julio y los integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana están listos para acompañar a los menos de 100 personas que han dicho en redes sociales que apoyan la marcha. Desde que hace 10 meses el Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con los anfitriones y los hoteleros, las agencias de viajes online, los vecinos y la autoridades locales de las 5 alcaldías con más demanda turística, comenzaran a implementar el reglamento de la Ley de Turismo de la Ciudad de México, nuestra ciudad se ha convertido en un modelo de ordenamiento turístico y el movimiento turismofóbico se ha despresurizado. El partido de hoy ha valido el esfuerzo. México 5 – 0 Turismofobia.

Más de 7mil licencias han sido emitidas en 6 meses a través de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México y los Departamentos Turísticos de la Ciudad de México cuentan ya con protocolo de protección civil, detector de monóxido de carbono, sistema de detección de trata de personas y su correspondiente distintivo y número de licencia en la entrada para que todo vecino sepa el uso que se le da a cada espacio en cada comunidad. Miles departamentos han entrado al mercado de arrendamiento a largo plazo, conteniendo los precios de la renta para satisfacción del vecino, los hoteleros vuelven a tener una competencia con piso parejo, los desarrolladores inmobiliarios han encontrado un modelo con menos riesgo y rentable que la renta vacacional. Las pequeñas anfitrionas ven como sus rentabilidades subían a la par que la satisfacción del cliente por verse en una ciudad segura. Y varios edificios completos han aprovechado su uso de suelo comercial hotelero para convertirse en un modelo profesionalizado.

En otro lugar del parque México, mi compadre John de Alabama, que vive aquí desde hace 14 años, me dijo que gane quien gane, hay tacos de barbacoa en mi casa.

Las y los mexicanos no vamos a asistir a ninguna marcha porque ya vivimos en paz y solo queremos ver la tijera de Jiménez para pasar al siguiente partido, mientras, Manuel en la grada y nosotros en las calles acallamos la xenofobia para siempre gritando ¡Viva México!

Javi Puente

Es miembro del comité de Global Reform, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México 2024 – 2026 y participa activamente desde 2017 en la regulación del hospedaje informal de la Ciudad de México.

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario