viernes, 18 de julio de 2025

QRoo: jornada de 40 horas en turismo perjudicaría al empleado


El presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, señaló que se necesita mayor análisis para la aplicación de la jornada laboral de 40 horas para el sector del turismo de Quintana Roo porque podría perjudicar más a los empleados.

Explicó León Cervantes que muchos de los colaboradores cubren turnos o se quedan horas extras por el dinero que les generan las propinas.  “Puede llegar a haber colaboradores que estarían ganando el equivalente a 40 mil pesos mexicanos mensuales (unos 2.128 dólares) solamente por la generación de propinas en una temporada alta, y hoy este tipo de medidas va a afectar entonces en la parte de cuidar precisamente al colaborador”, explicó.

Así mismo, indicó que en trabajos administrativos y operativos sí será importante que se trabaje 40 horas, pero en otros casos estarían afectando a los colaboradores en su ingreso mensual.

“Nosotros hemos propuesto esta mesa no solamente a nivel estatal, sino a nivel federal, porque en el estado tenemos muy bien entendido que somos turisteros y las afectaciones que tiene para el turismo, pero a nivel federal no se ha dado esta importancia”, concluyó, según El Heraldo.

Como lo informó REPORTUR.mx, en Cancún, durante el último foro para implementar la nueva jornada laboral de 40 horas a la semana, Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco), recientemente rechazó esta reforma señalando que el sector no está preparado para la reducción de 8 horas laborales. (El turismo mexicano ve inviable reducir la jornada laboral).

Comentó en su momento que solicitaron aprobar una reducción de horas laborales que incluya incentivos a la formalidad, beneficios a cuotas obrero-patronales en los pagos para la contratación, así como reducción de impuestos como 100% en la nómina.

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario