El Panamá ChocoFest 2025 reunirá a productores, chocolateros y público en general del 18 al 20 de julio en Multiplaza, para promover el cacao panameño, ofrecer catas, talleres y resaltar la calidad del chocolate como atractivo turístico y cultural.
Panamá se posiciona como destino gourmet a través del Segundo Panamá ChocoFest 2025, el evento que convierte el cacao local en protagonista. Del 18 al 20 de julio, el Centro Comercial Multiplaza acogerá esta experiencia organizada por la Asociación de Cacao Fino y Chocolate de Panamá (FICCAP) y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) .
Durante el anuncio oficial, Yashiris Peña, presidenta de FICCAP, destacó los esfuerzos que se realizan a través del Plan Nacional del Cacao, una estrategia liderada por el MIDA para fortalecer el sector cacaotero del país. El plan incluye la identificación de variedades genéticas, zonas especiales de cultivo, procesos de cosecha y poscosecha, entre otros aspectos fundamentales para el desarrollo de la producción y la industria.
El objetivo: familiarizar al público con el cacao panameño, su diversidad genética, zonas de cultivo (con énfasis en Bocas del Toro, que aporta el 90 % de la producción nacional), y la sostenibilidad en cada etapa, desde la cosecha hasta la bombonería gourmet.
Yashiris Peña, presidenta de FICCAP, enfatiza que este festival es más que una feria: es una ventana hacia el Plan Nacional del Cacao, impulsado por el MIDA, que busca fortalecer al sector con estrategias como identificación de variedades, mejora en procesos y formación técnica.
Durante tres días, los asistentes disfrutarán de:
Charlas especializadas sobre sostenibilidad y técnicas innovadoras de cultivo.
Catas guiadas con bombones de marcas distintivas como Oro Moreno, Kotowa, I Love Panamá Chocolate, entre otras
Talleres familiares y demostraciones culinarias que acercan al público al mundo del cacao.
Más allá del disfrute sensorial, el ChocoFest refuerza a Panamá como referente internacional de chocolate fino, impulsando el desarrollo rural, promoviendo el ecoturismo y consolidando a nuestros productores en la cadena global del cacao.
Este viernes 18 de julio desde 2 pm se inicia el Choco fest, donde por espacio de tres días se incluirán conferencias sobre la sostenibilidad y el aumento de la producción en las plantaciones de cacao; catas guiadas de chocolate y bombonería de las marcas participantes: Oro Moreno, Bocao, Kotowa, Nomé, Museo Casa Coronel, I love Panamá Chocolate, Cacao Cerro La Vieja, Mayamei Cacao, Cacao Las Minas, Cooperativa Cocabo y Native chocolate; talleres para familias y demostraciones culinarias, entre otras.
Informative post! Choosing trusted Cisco License Companies ensures compliance and smooth network performance!
ResponderEliminar