jueves, 17 de julio de 2025

Sectur y Profeco lanzan campaña de prevención de fraudes turísticos


Sectur y Profeco iniciaron la campaña “Evita fraudes y viaja con tranquilidad”, enfocada en prevenir delitos durante el periodo vacacional de verano, mediante información y herramientas de verificación accesibles al público.

Durante la presentación, Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), e Iván Escalante Ruiz, procurador federal del Consumidor, ofrecieron recomendaciones a turistas y usuarios de servicios turísticos.

Además, ambos funcionarios exhortaron a los viajeros a utilizar el Registro Nacional de Turismo (RNT) para confirmar la legitimidad de agencias y proveedores antes de realizar cualquier pago o reservación.

Asimismo, pidieron consultar el Buró Comercial de Profeco, donde es posible verificar si existe algún historial de quejas hacia los proveedores o agencias involucradas en la prestación de servicios. Por otro lado, solicitaron a los turistas que verifiquen que los precios estén visibles y expresados en moneda nacional, conforme a la normativa aplicable al comercio electrónico y físico.

Con relación al RNT, la titular de Sectur explicó que este catálogo digital permite identificar prestadores autorizados y registrados formalmente, lo que ofrece certeza en la adquisición de productos turísticos.

Sectur y Profeco invitaron a quienes planean salir durante la temporada a organizar sus traslados y gastos con anticipación, lo cual permite minimizar riesgos financieros o logísticos.

El procurador federal del consumidor recordó a los usuarios sus derechos al contratar cualquier servicio turístico, incluidos los de transporte, hospedaje y alimentación. De igual forma, especificó que los derechos básicos del consumidor incluyen el acceso a la información, la seguridad, la compensación y la no discriminación por parte de los proveedores.

Como lo informó REPORTUR.mx, de acuerdo con Bernardo Cueto, secretario de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), el Registro Estatal de Turismo en Quintana Roo, donde más de dos mil empresas de servicios turísticos están registradas, ha frenado los fraudes. (QRoo proclama el inicio del fin del fraude gracias al registro turístico).

Noticias de turismo REPORTUR.

No hay comentarios:

Publicar un comentario