El Norwegian Epic, el segundo crucero más grande del mundo, trajo a Roatán, Islas de la Bahía, más de cuatro mil turistas.
La Secretaría de Turismo espera la llegada de unos 787,300 cruceristas a Islas de la Bahía, Honduras, durante el 2010.
Islas de la Bahía es el segundo destino más visitado por turistas extranjeros en América Latina, según datos del gobierno de Honduras.
Las paradisiacas islas ubicadas en el Caribe hondureño, únicamente son superadas en visitas internacionales por la isla de Cozumel, en México, de acuerdo al diputado y empresario Romeo Silvestri.
El legislador asegura que a partir del presente mes, Roatán, Utila y Guanaja, se han convertido en uno de los destinos favoritos por los extranjeros, por lo que solicitarán al presidente Porfirio Lobo Sosa, mayor presupuesto para promocionar a Honduras a nivel internacional y continuar en los primeros lugares en captación de turistas.
Roatán ha sido incluido en los últimos meses en las rutas de reconocidos cruceros como el Norwegian Epic, que arrribó a finales de julio, transportando más de cuatro mil turistas.
Durante su estadía en la isla, los cruceristas distribuyen sus gastos en alrededor de 70 dólares en excursiones, 54 en artesanías, 72 en entretenimiento y 45 en taxi o transporte.
De acuerdo con las estadísticas de Turismo, se espera un crecimiento de 83% ciento en la llegada de cruceristas durante el año 2010 proyectándolos en 787,300, impulsados por la apertura del nuevo muelle de cruceros Mahony Bay, que durante la Feria de Cruceros, Sea Trade 2010, fue calificado como el mejor nuevo puerto del año.
La obra tuvo un costo de 62 millones de dólares y permitirá la llegada simultánea de dos cruceros con capacidad de hasta 7,000 pasajeros por día.
En 2009, Honduras recibió a 429,800 cruceristas
--
FOMENTAR EL TURISMO PARA COMBATIR LA POBREZA
http://travel.guillen.com.ve/
No hay comentarios:
Publicar un comentario